Prácticas de construcción sostenible fueron premiadas en Camacol Verde

Prácticas de construcción sostenible fueron premiadas en Camacol Verde
  • El jurado evaluó iniciativas en seis categorías que confirmaron el compromiso empresarial, en línea con el trabajo que impulsa Camacol en el país.

Cali, 10 de mayo de 2024. El Congreso Camacol Verde, “Liderando la sostenibilidad del sector”, cerró su segunda edición en Cali con la entrega de los Premios Camacol Verde, que reconocieron el impacto de programas, productos y proyectos del gremio en pro de la mitigación del cambio climático.

Las categorías que se evaluaron para elegir a los ganadores fueron materiales, financiación climática, economía circular, gestión de residuos de construcción y demolición (RDC), eficiencia de recursos y regionales.

Los encargados de evaluar los trabajos fueron Lina Sastoque, gerente técnica de Setri; Tatiana Carreño, subdirectora de programas técnicos del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible; John Villabona, jefe de ciencias aplicadas de Obeliskus; Clara Hidrón, directora de estrategia, innovación y sostenibilidad de Conaltura, y Miguel Orejuela, director de operaciones de Circular Lab.

Los ganadores

En la categoría de materiales el premio fue para la línea de materiales Acesco, de Acesco Colombia, mientras que en economía circular Cemex Colombia se llevó el galardón por su proyecto Regenera: comprometidos con la circularidad.

En la categoría gestión de residuos de construcción y demolición (RCD), Camacol Verde premió a A+C Constructora por su programa ‘Avanza basura cero’. Por su parte, en eficiencia de recursos se otorgó el reconocimiento al proyecto Bio de la Constructora Colpatria.

La confirmación de la apuesta de la banca por el desarrollo sostenible también estuvo representada en Camacol Verde con el premio en la categoría financiación climática, que recibió el Banco de Bogotá por su línea crédito constructor sostenible.

Finalmente, como demostración del compromiso desde las regiones en materia sostenible, la categoría ecosistema circular concedió el galardón a dos seccionales: Camacol Caldas, en alianza con Corpocaldas y el clúster de construcción de Manizales y Caldas, por su programa ‘Agenda de la construcción sostenible’, y Camacol Antioquía, por iniciativa ‘Ecosistema circular’.

 

 

Categoría de Materiales: Acesco Colombia S.A.S


 

Categoría de Economía Circular: Cemex Colombia S.A


 

Categoría Gestión de Residuos de Construcción y Demolición: A+C Constructora S.A.S


 

Categoría Eficiencia de Recursos: Constructora Colpatria


 

Categoría Financiación Climática: Banco de Bogotá


 

Categoría Regionales: Camacol Caldas en alianza con Corpocaldas y el clúster de Construcción Manizales y Caldas con su programa “Agenda de la Construcción Sostenible”; y Camacol Antioquía con su programa “Ecosistema Circular”.