Page 52 - Demo
P. 52


                                    Robledo, gerente de Capital Social de Constructora Bol%u00edvar: %u201cLa econom%u00eda circular va m%u00e1s all%u00e1 del reciclaje o los materiales. Confianza, di%u00e1logo, transparencia y capital humano conforman el verdadero plano de valor compartido%u201d. En la misma l%u00ednea, Sergio Mar%u00edn, gerente de la Constructora Marval, agreg%u00f3 que %u201cla sostenibilidad urbana nace de lo cotidiano: cada decisi%u00f3n de dise%u00f1o, planeaci%u00f3n y gesti%u00f3n son importantes%u201d.decisiones urbanas%u201d. Tambi%u00e9n de Chile, Antonio Espinoza P%u00e9rez, l%u00edder del %u00e1rea de Construcci%u00f3n Sustentable de EBP Chile, destac%u00f3 que %u201cLatinoam%u00e9rica puede liderar la transici%u00f3n verde si convertimos cada proyecto en una oportunidad de impacto. Descarbonizar no es una opci%u00f3n: es el %u00fanico camino hacia ciudades m%u00e1s humanas, resilientes y sostenibles%u201d.A prop%u00f3sito de ciudades, Cecilia Lozada, responsable de Negocios Clim%u00e1ticos y L%u00edder Regional de Ciudades Verdes de la Corporaci%u00f3n Financiera Internacional (IFC), tambi%u00e9n celebr%u00f3 el avance de Colombia en materia sostenible. %u201cAhora, el reto es escalar para que el 80 % de las edificaciones integren criterios sostenibles, siguiendo referentes internacionales como Singapur; algo que solo es posible con pol%u00edticas p%u00fablicas efectivas, financiamiento verde y capacidades t%u00e9cnicas robustas%u201d.EMPRESAS CON PROP%u00d3SITOEl compromiso empresarial colombiano se confirm%u00f3 con la participaci%u00f3n de varios l%u00edderes de compa%u00f1%u00edas que tienen apuestas en torno a la sostenibilidad y temas afines. Natalia Trujillo, vicepresidenta de Operaciones de Amarilo fue una de ellas. %u201cAl integrar biodiversidad, tecnolog%u00eda y tejido social, no edificamos proyectos, cultivamos ciudades que respiran, aprenden y evolucionan con su entorno%u201d, afirm%u00f3 la directiva, quien resalt%u00f3 que la Pol%u00edtica de Biodiversidad implementada recientemente por la empresa traza una hoja de ruta al 2030.La construcci%u00f3n de valor social, ambiental y econ%u00f3mico desde el coraz%u00f3n de las comunidades ocup%u00f3 la intervenci%u00f3n de Alejandra Manuel Maqueda,profesor de Harvard52 Camacol Verde Revista
                                
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56