Page 20 - Demo
P. 20


                                    hacer razonable el uso de la cl%u00e1usula. M%u00e1s a%u00fan, en el pasado ocurrieron choques como el de la ca%u00edda de los precios del petr%u00f3leo entre 2014 y 2015, con efectos macroecon%u00f3micos significativos y, a pesar de lo cual, la regla fiscal se mantuvo vigente.La actualizaci%u00f3n del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) present%u00f3 un panorama que no resuelve la verdadera fuente incertidumbre, ya que condiciona la sostenibilidad a reformas complejas, como una tributaria y otra orientada a la racionalizaci%u00f3n del gasto. La nueva visi%u00f3n fiscal del Gobierno reconoci%u00f3 que el desaf%u00edo en esta materia es estructural y requiere iniciativas de gran envergadura %u2013como una reforma tributaria y una reforma fiscal orientada a la racionalizaci%u00f3n del gasto%u2013 para alcanzar una soluci%u00f3n sostenible. Seg%u00fan el MFMP, para 2025 el d%u00e9ficit fiscal alcanzar%u00eda 7,1 % del PIB (frente al 5,1 % estimado previamente en el Plan Financiero), con un d%u00e9ficit primario del 2,4 % y una deuda del 64 % del PIB.Por si fuera poco, se present%u00f3 la propuesta del Presupuesto General de la Naci%u00f3n 2026, por $557 billones, equivalente a un incremento del 5,9 % frente a 2025. Esto repite la pr%u00e1ctica de formular un plan fiscal basado en ingresos esperados (recaudo y aprobaci%u00f3n de reformas) m%u00e1s que en la reducci%u00f3n del gasto. El aumento de ingresos implicar%u00eda ajustes al Estatuto Tributario que hist%u00f3ricamente han sido impopulares, como modificaciones al IVA, al impuesto al consumo o al impuesto de renta para personas naturales. Por su parte, en las %u00faltimas tres d%u00e9cadas Colombia no ha logrado implementar una reducci%u00f3n permanente del gasto p%u00fablico.En consecuencia, el desaf%u00edo es de primer orden y exigir%u00e1 el compromiso desde distintos frentes %u2013hogares, empresas, Congreso y Ejecutivo%u2013, as%u00ed como una conciencia del pa%u00eds como un todo sobre la necesidad de asumir el ajuste fiscal. Los impactos socioecon%u00f3micos de una crisis de este tipo superar%u00edan con creces los costos de implementar un ajuste ordenado de las finanzas p%u00fablicas. Foto: Adobe Stock20 Actualidad Revista
                                
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24