Page 24 - Demo
P. 24


                                    L a historia del Congreso Colombiano de la Construcci%u00f3n, que en octubre pr%u00f3ximo llegar%u00e1 a su versi%u00f3n n%u00famero 23, est%u00e1 ligada a un objetivo que dio origen a la creaci%u00f3n de CAMACOL en 1957, en Medell%u00edn: %u201cConstruir una acci%u00f3n colectiva%u201d. Una frase sencilla, pero de largo alcance que refleja el trabajo de un empresariado al que las circunstancias y el escenario del congreso los ha unido cada vez m%u00e1s.Este a%u00f1o Barranquilla ser%u00e1 de nuevo la sede del evento que se llevar%u00e1 a cabo del 22 al 24 de octubre, y en el cual se tratar%u00e1n cuatro ejes tem%u00e1ticos: %u2018contexto econ%u00f3mico y perspectivas para el sector%u2019, %u2018competitividad y sostenibilidad en la construcci%u00f3n%u2019; %u2018nuevas realidades demogr%u00e1ficas y transformaciones sociales%u2019; e %u2018institucionalidad y democracia%u2019, en las voces de destacados conferencistas nacionales e internacionales con los cuales se ha dise%u00f1ado una agenda de lujo. %u201cLa cita tiene un significado especial en el 2025 y es crucial porque env%u00eda un mensaje de resiliencia y %u00e1nimo de emprender, en medio de una coyuntura particularmente compleja, lo cual ratifica que el sector edificador es una de las piedras angulares de la econom%u00eda colombiana%u201d, afirma Ricardo %u00c1vila, analista del diario El Tiempo, consultor y fiel asistente al congreso, que lo ha acogido como moderador de varios paneles. Seg%u00fan %u00c1vila, %u201cen Colombia no existe un evento comparable en t%u00e9rminos de calidad de la informaci%u00f3n, profundidad en el an%u00e1lisis y aporte al dise%u00f1o de pol%u00edticas como el que organiza CAMACOL. Es una cita ineludible que ha generado gran expectativa porque se realiza a pocos meses de la contienda electoral. A pesar de los desaf%u00edos, esta actividad necesita ser entendida como una fuente de certezas y progreso social, y no de%u00a0incertidumbres%u201d, se%u00f1ala.La opini%u00f3n de %u00c1vila ratifica que %u201cla acci%u00f3n colectiva%u201d, concepto fundamental desde la creaci%u00f3n de CAMACOL hace 68 a%u00f1os, est%u00e1 alineada con la misi%u00f3n que ha orientado al gremio: representar y articular la cadena de valor de la construcci%u00f3n e impulsar su desarrollo competitivo y el progreso de Colombia. Adem%u00e1s, se fortalece con la participaci%u00f3n de representantes de diversos sectores, quienes aportan sus conocimientos especializados para abordar las tem%u00e1ticas programadas en varios frentes.Felipe Calder%u00f3n, segundo vicepresidente de la Junta Directiva de la C%u00e1mara Colombiana de la Construcci%u00f3n, considera que el papel del gremio ha sido relevante en la historia de la econom%u00eda 24 Revista
                                
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28