Page 28 - Demo
P. 28


                                    AL RITMO DE LO QUE PASA EN EL MUNDO%u201cEs un evento que a%u00f1o tras a%u00f1o se ha alineado con los cambios del pa%u00eds y del mundo, y que les ha apostado a nuevas tendencias como el desarrollo sostenible y la inteligencia artificial, entre otras tem%u00e1ticas que forman parte de las prioridades gremiales%u201d, agrega Eduardo Jaramillo, gerente de J y Gaviria S.A.S. y quien era presidente de CAMACOL en el a%u00f1o 2003, fecha en que se realiz%u00f3 el primer Congreso Colombiano de la Construcci%u00f3n. Jaramillo considera que el congreso es una gran oportunidad que tienen los directivos y representantes de las compa%u00f1%u00edas del sector de encontrarse, crear contactos y hacer alianzas estrat%u00e9gicas mientras se toman un caf%u00e9 y conversan.En la misma l%u00ednea est%u00e1 Natalia Trujillo, vicepresidenta de Operaciones%u00a0de%u00a0Amarilo, quien identifica el certamen como un punto de encuentro y un espacio para intercambiar experiencias, generar alianzas y construir soluciones que respondan a las necesidades de las ciudades y las comunidades.%u201cEn lo personal el evento ha sido una oportunidad invaluable para reafirmar nuestro compromiso con la transformaci%u00f3n responsable del territorio; adem%u00e1s, nos ha permitido escuchar diferentes perspectivas y compartir c%u00f3mo podemos aportar al progreso del pa%u00eds, desde la innovaci%u00f3n y la sostenibilidad. Estos escenarios nos inspiran a seguir liderando con prop%u00f3sito y construir bienestar para las familias%u201d, recalca la directiva.A partir de esa primera experiencia en el 2003, fecha en el que se desarroll%u00f3 la primera versi%u00f3n, y con el compromiso de las regionales, el %u2018Congreso Colombiano de la Construcci%u00f3n%u2019 ha evolucionado para convertirse en referente de la industria en Colombia y Latinoam%u00e9rica, a trav%u00e9s de una agenda impecable, con conferencistas de lujo tanto nacionales como internacionales, de las estad%u00edsticas de %u2018Coordenada Urbana%u2019 %u2013el sistema de informaci%u00f3n del gremio%u2013, y de acciones en torno al desarrollo sostenible, la transformaci%u00f3n digital y la equidad de g%u00e9nero, entre otros temas que volver%u00e1n a ser protagonistas en Barranquilla del 22 al 24 de octubre. %u201cEL EVENTO ES LA %u00daNICA OPORTUNIDAD REAL QUE TIENEN LOS DIRECTIVOS Y REPRESENTANTES DE LAS COMPA%u00d1%u00cdAS DEL SECTOR DE ENCONTRARSE, CREAR CONTACTOS Y HACER ALIANZAS ESTRAT%u00c9GICAS MIENTRAS SE TOMAN UN CAF%u00c9 Y CONVERSAN%u201d. Eduardo Jaramillo, gerente de J y Gaviria S.A.S.28 Revista
                                
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32