Page 59 - Revista Urbana 70
P. 59

emisiones de Gases Efecto Inverna-  etiquetar como sostenible un proyecto
                                             dero (GEI), generadas por el consu-  de una manera rápida, fácil y asequible.
                                             mo de recursos en las edificaciones.   Es un software, un modelo y un sistema
                                             La presidente de Camacol, Sandra Fo-  de  certificación  de  construcción  am-
                                             rero Ramírez, señala que “para Cama-  biental para países como Colombia, que
                                             col resulta de la mayor importancia ser   se  están  urbanizando  de  una  manera
                                             el socio local de IFC para implementar   rápida.  EDGE  es  también  una  herra-
                                             EDGE en Colombia; no solo por ser ga-  mienta  de  inversión,  que  muestra  las
                                             rantizar la continuidad de esta alianza,   opciones  más  rentables  para  diseñar
                                             sino porque se consolida el camino ha-  construcciones sostenibles que utilicen
                                             cia la construcción sostenible, que con   20% menos de energía y agua.
                                             compromiso y responsabilidad inicia-
                                             mos apoyando la formulación del re-  ¿QUÉ PUEDE SIGNIFICAR PARA UN
                                             glamento para Colombia. Como Gre-  PAÍS COMO COLOMBIA LA PUESTA EN
                                             mio  tenemos  además  la  capacidad
                    el marco del Congreso Colom-                           MARCHA DE EDGE?
             EN biano  de  la  Construcción  se   operativa,  la  representatividad  de  la   En Colombia hay un déficit habitacio-  La estrategia
                                             cadena de valor y la presencia regional
             suscribió el acuerdo que permitirá im-  para poner en marcha este proyecto,   nal que afecta a 1.6 millones de hoga-  EDGE en
             plementar la estrategia EDGE en Colom-  lo que nos permite masificar la imple-  res, que tanto el sector público como el
             bia, a través de Camacol como su socio   mentación entre las firmas constructo-  privado tienen el propósito de reducir.   Colombia tiene
             local.  La  meta  es  lograr  que  en  siete   ras y los demás agentes involucrados   Se trata de un cambio transcendental   como meta
             años una de cada cinco nuevas edifica-  en  la  actividad  edificadora,  y  lo  más   frente  a  la  percepción  que  hace  unos
             ciones certifiquen el ahorro de un 20%   importante, ofrecerle a los colombia-  años se tenía de las construcciones sos-  lograr que
             de agua, energía y materiales, adicional   nos las bondades de contar con edifi-  tenibles, las cuales se limitaban princi-  en siete años
             a las exigencias de la norma nacional.   caciones sostenibles”.  palmente a proyectos de segmentos al-
              La estrategia de Excelencia en Diseño                        tos  con  destinos  corporativos.  Ahora   una de cada
             para Mayores Eficiencias (EDGE, por sus   El  especialista  en  construcción   EDGE  ofrece  la  oportunidad  de  demo-  cinco nuevas
             siglas en inglés) fue creada por la Corpo-  sostenible, Prashant Kapoor, quien   cratizar esa tendencia de construcción
             ración  Financiera  Internacional  (IFC),   pertenece  a  la  Unidad  de  Cambio   sostenible hacia una producción a gran   edificaciones
             parte del Grupo Banco Mundial, para paí-  Climático de la Corporación Finan-  escala. Colombia está en la posición de   certifiquen el
             ses emergentes, y consta de un estándar   ciera Internacional (IFC), desde don-  liderar esa transformación.    59 59
             (20%  de  ahorro  en  cada  componente),   de concibió EDGE, le cuenta a URBA-               ahorro de un
             un software gratuito de modelación y un   NA  la  importancia  de  la  estrategia   ¿POR QUÉ FIJAR LA MIRADA EN UN   20% de agua
             sistema de certificación de diseño y cons-  EDGE en Colombia.  PAÍS COMO COLOMBIA?
             trucción  de  nuevas  edificaciones  desti-                   En el 2014 la economía de Colombia fue,   y energía,
             nadas  a  vivienda,  oficinas,  hospitales,   ¿CUÁLES FUERON LAS MOTIVACIO-  aparte de la China, la economía con ma-  adicional a
             comercio y hoteles. En la actualidad ope-  NES INICIALES PARA CREAR  EDGE?  yor crecimiento en el mundo. Por esta
             ra en 125 países del mundo.     El mundo está cambiando rápidamen-  razón resulta ser un país atractivo, con   las exigencias
              En línea con las metas del país defini-  te,  particularmente  en  los  mercados   un promedio en la dinámica de la cons-  de la norma
             das en el COP21, la puesta en marcha   emergentes donde la actividad edifica-  trucción lento pero estable. Sin duda al-
             del programa en Colombia se convierte   dora es más dinámica. En ese contex-  guna  el  aspecto  más  imperioso  sobre   nacional.
             en  un  nuevo  avance  del  compromiso   to, surge una ventana de oportunida-  Colombia  es  la  voluntad  política  que
             de los constructores de edificaciones-  des  para  garantizar  que  la  construc-  existe para encaminarse por un entorno
             con la transformación de prácticas que   ción sea sostenible, con el fin funda-  más sostenible. Hay una fuerte convic-
             incorporen criterios de sostenibilidad.   mental de asegurar la eficiencia en el   ción de nuestro futuro socio local -Ca-
             Como antecedentes de esta iniciativa,   consumo de recursos en el futuro.   macol-, y toda la intención de un país
             desde 2011 Camacol trabaja con el Mi-  En ese sentido, la Corporación Fi-  por reducir las emisiones de GEI.
             nisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio   nanciera  Internacional  (IFC)  enten-  La  Corporación  Financiera  Interna-
             y el IFC en la definición del Reglamento   dió que se necesitaba una estrategia   cional (IFC) también ha trabajado con
             y la  Guía de Construcción Sostenible   contundente para alinear los intere-  el gobierno para implementar un códi-
             para  el  Ahorro  de  Agua  y  Energía  en   ses de los arquitectos, desarrollado-  go  de  construcción  sostenible  a  nivel
             Edificaciones,  que  fueron  adoptados   res, financieros y propietarios de in-  nacional, que fue lanzado en junio de
             en julio de 2015 y que, con su entrada    muebles.  Es  así  como  surge  EDGE,   2015. Tenemos antecedentes de haber
             en vigencia el pasado 1 de agosto, per-  una solución integral que provee las   trabajado con Colombia para ayudar a
             mitirán  reducir  en  un  28%  anual  las   pautas  necesarias  para  construir  y   que esta nación logre sus metas.
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64