Page 18 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 18
P
PORTADA ORTADA
ESTONIA, REFERENTE GLOBAL DE
DIGITALIZACIÓN Y VIRTUALIZACIÓN
ESTARÁ EN EL CONGRESO DE CAMACOL
Toomas Hendrik Ilves, expresidente de Estonia y conferencista del Congreso
Colombiano de la Construcción 2020, habló con Revista Urbana sobre la
transformación que ha experimentado el país europeo para convertirse en
una potencia tecnológica y un referente de institucionalidad virtual a
nivel mundial.
se convirtió en to, sin dejar a un lado la ciberseguridad. De esta
ESTONIA un ejemplo de manera, es posible crear un gobierno digital
digitalización al pasar de ser una repú- que le apueste a las ciudades inteligentes.
blica detenida en el tiempo a ser una
potencia tecnológica a nivel mundial. ¿Cuál fue el camino de Estonia para
Hoy es un referente en avance tecno- convertirse en una potencia
16 lógico con ejemplos como el famoso tecnológica mundial?
software de comunicaciones, Skype, Aunque es difícil responder de forma breve,
y un modelo a nivel global de interac- los elementos principales se centraron en un
ciones entre los ciudadanos y el Estado fuerte deseo de avanzar y ser como nuestros
totalmente virtuales. vecinos occidentales, o para ser más precisos,
Toomas Hendrik Ilves, expresidente de nuestro vecino del norte, Finlandia, que era
Estonia y conferencista del Congreso Co- extremadamente avanzado en tecnología y
lombiano de la Construcción, ha sido uno de que, antes de la Segunda Guerra Mundial, no
los líderes del proceso de transformación digi- era más rico que Estonia.
tal de la nación al centrar sus esfuerzos en Una de las acciones claves fue un sólido plan
ofrecer servicios digitales a sus habitantes y de estudios en matemáticas y ciencias. Actual-
empresas, desde historias clínicas o fórmulas mente, Estonia es el número uno en estas ma-
médicas online en tiempo real, hasta una tar- terias, entre los países no asiáticos, según el
jeta de identificación electrónica. Informe PISA. Así mismo, creamos un programa
Según Ilves, la política y la digitalización están consciente para computarizar y conectar, ini-
de la mano. Las leyes y regulaciones deben es- cialmente, a las escuelas que hacían parte del
tar basadas en el uso de internet libre y gratui- proyecto Tiger Leap y después ofrecer internet