Page 75 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 75
vados, puede ser un apalancador de la recuperación econó-
mica. Las obras públicas, los proyectos de infraestructura y Especialización en
la construcción de edificaciones son de vital importancia pa- Derecho Urbano
ra la generación de empleo.
Se estima que el sector mueve 21 millones de pesos al día SNIES 53736
para el PIB de Medellín. Así mismo, representa un 13 por cien-
to del total del PIB de la ciudad y el 7,5 por ciento del total de
los empleos (140 mil ocupados). Grandes proyectos de in-
fraestructura como el Metro de la 80 serán claves a la hora de
liderar la recuperación económica de la ciudad en la etapa
post-Covid.
Además, se firmó el 23 de junio el Proyecto de Acuerdo 005
de 2020 que actualiza el subsidio municipal de vivienda. En el
acuerdo quedó definido que los hogares que tengan ingresos
iguales o inferiores a dos salarios mínimos legales mensuales
vigentes (SMMLV) serán sujetos del subsidio.
Además, que los hogares que carecen de vivienda propia y re-
ciben ingresos que no superan los cuatro SMMLV, ahora podrán
postularse como población de Demanda Libre para acceder al
subsidio, cumpliendo con los demás requisitos que establezca
la Ley. En el pasado el tope era de dos salarios mínimos, lo que
reducía la posibilidad de acceso a los subsidios.
Este proyecto de acuerdo hace parte de la apuesta de esta
Administración para tener una Medellín de propietarios, don-
de las familias tienen verdaderas oportunidades de acceder a
créditos. Es la oportunidad de reactivar la economía de la ciu-
dad. Queremos una Medellín de propietarios y por eso esta-
mos construyendo viviendas, 1.700 que se empezaron en esta
73
73
administración, y van a toda velocidad, y 1.500 que destraba- 7373
mos porque estamos trabajando y ejecutando. Hoy tenemos #PersonasCon Propósito
este proyecto de acuerdo que cambia para siempre el futuro
de la construcción y la vivienda.
Los proyectos de vivienda que se empezaron a construir y
que hacen parte del plan de reactivación económica, se co- Título que Otorga: Ciudad: Cartagena (Bolívar).
menzarán a entregar en el primer semestre de 2021. Especialista en Derecho Urbano. Resolución del Registro
Estructura Curricular: 26 créditos Calificado: 3515 del 1 de marzo
de 2018, vigente por 7 años.
En medio de la pandemia y las acciones que Ciudad: Cali. SNIES: 106799.
conlleva, ¿cómo hará para cumplir con los proyectos Resolución del Registro Calificado: Ciudad: Bogotá.
359 del 14 de enero de 2014,
y programas previstos en su plan de gobierno? vigente por 7 años. Resolución del Registro
Medellín fue una de las primeras ciudades en reaccionar y to- SNIES: 103039 Calificado: 6353
mar decisiones con respecto a la pandemia, actuamos de ma- del 23 de mayo de 2013,
nera rápida, precisa y nos coordinamos con los demás actores vigente por 7 años.
SNIES: 53736
públicos, privados y la academia. Modalidad: Presencial.
El plan de Desarrollo Medellín Futuro es un ejemplo, ya que
se enriqueció dando mayor fuerza a Medellín como ciudad
que se debe al cuidado de sus habitantes.
Las líneas estratégicas como Valle del Software, Ecociudad y Alcanza tus metas, haz tu posgrado ahora.
Medellín Me Cuida, dan cuenta del esfuerzo que se está ha- Ingresa a nuestra página web para mayor información.
ciendo y se hará para lograr comunidades saludables, generar
oportunidades para los jóvenes, garantizar la equidad de gé-
nero y recuperar lo social como propósito dentro de la recons-
trucción. Bogotá: (571) 422 5321
Resto del país: 018000 511 888
E-mail: posgrados@urosario.edu.co
JurisURosario