Page 76 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 76
HIST
HISTORIAS DEL SECTORORIAS DEL SECTOR
UNIDOS LLEVANDO
Gracias a las manos amigas de 81 empresas del sector de la construcción se ha logrado
beneficiar a más de 45 mil trabajadores y sus familias con “Mercados que Construyen”.
Una iniciativa liderada por Camacol, que desde finales de marzo ha venido entregando
bonos de alimentación y bienes básicos a los maestros, oficiales y ayudantes de obra, como
una manera de reconstruir el tejido social del sector luego de los efectos que ha traído el
Covid-19.
ocho hijos (cinco niñas y tres ni-
CON ños) y una vida dedicada al traba-
jo de la construcción, el cese de actividades
por motivo de la emergencia sanitaria declara-
da por el Gobierno Nacional el pasado 12 de
marzo, dejó a Juan Carlos Cañate con todo ti-
po de incertidumbres sobre cómo sobrellevar
esta crisis. La misma situación vivieron los
74
74 maestros, ayudantes y oficiales de obra de los
2.600 proyectos que entraron en suspensión
en todo el país con la declaratoria de la cua-
rentena.
El barranquillero aprendió a trabajar en las
obras desde joven y ha sido gracias a este ofi-
cio que ha podido sacar a su familia adelante.
Esta actividad, además le permitió cumplir su
anhelo de ser bachiller, sueño que se vio trun-
cado luego de sufrir un accidente cuando cur-
saba el grado once en el Centro Cultural Las
Malvinas (Barranquilla), que lo dejó sin poder
caminar durante dos años.
Fue gracias al programa “Obras Escuela” li-
derado por Camacol, en el que las obras de
construcción se convirtieron en sus aulas de
clase, que terminó sus estudios. El día que re-
cibió la notificación de que era uno de los be-
neficiados con las ayudas de mercados, le dio
gracias a Jesús, que como él bien lo dice, es
quien le trae las buenas noticias a su vida,
por todas las bendiciones recibidas. “Agra-
dezco a Camacol por siempre estar pensando