Page 74 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 74

CIUDADES









                                     ma  de  cuidado  que  se  fundamenta  en  realizar   en  evidencia  con  el  coronavirus.  Queremos  crear
                                     atenciones integrales a las familias en los territo-  nuevas y mejores apuestas con un espíritu renovado.
              “Medellín ha           rios, con énfasis en salud, atención psicológica y   Queremos construir una nueva economía, una eco-
              sido pionera en        social, lucha contra la desnutrición y acceso a la   nomía verde y justa.
                                     educación.
              reactivación y ha       Fue desarrollada por el equipo interno de la Al-  A propósito, ¿qué está previsto para hacer
              marcado la ruta a      caldía de Medellín. Se creó una plataforma que fa-  frente al deterioro de las actividades
                                                                               económicas y del empleo? ¿Cuál ha sido la
                                     vorece  la  transparencia  frente  a  los  que  reciben
              seguir para el resto   apoyos estatales y permite evaluar su efectividad.   gestión hasta ahora?
              de las ciudades        Esto ayudó a que Medellín fuera la primera ciudad   Medellín ha sido pionera en reactivación y ha mar-
                                                                               cado la ruta a seguir para el resto de las ciudades
                                     en llevar auxilios alimentarios y económicos a los
              capitales. Lideró      territorios.                              capitales. Lideró los esfuerzos para la reactivación
                                      Medellín Me Cuida está integrada con la platafor-
              los esfuerzos para     ma del 123, con el Sistema de Emergencias Médi-  del sector de la construcción, manufactura, y fue la
                                                                               primera  en  abrir  el  100  por  ciento  del  comercio.
              la reactivación        cas, con el Sisbén, entre otras iniciativas. Usa es-  Además, dirigió el piloto nacional de centros co-
              del sector de la       trategias  de  analítica  avanzada,  georreferencia-  merciales. A la fecha la ciudad cuenta con más de
                                     ción y ciencia de datos que han ayudado a reducir
                                                                               89 mil empresas con permiso gubernamental para
              construcción,          la incertidumbre a la hora de tomar decisiones y   reabrir su producción, lo que representa más del
              manufactura, y         realizar los cercos epidemiológicos. Gracias a Me-  80 por ciento del tejido empresarial. 1.051.000 em-
                                                                               pleados ya tienen aprobada su circulación.
                                     dellín Me Cuida, se han podido brindar ayudas ali-
              fue la primera         mentarias y económicas a más de 300 mil familias   La reapertura económica ha permitido frenar el
              en abrir el 100        en la ciudad.                             desempleo y ha disminuido los costos económicos
                                                                               y sociales de esta pandemia. La ciudad ha trabaja-
              por ciento del         ¿Qué deja un primer semestre de gestión,   do de la mano de los gremios y empresarios para
              comercio”.             en el que tuvo que enfocar sus esfuerzos   buscar soluciones. Al sector formal se le ha impac-
                                     en la salud pública, por encima de todos   tado  con  todos  los  esfuerzos  de  la  Secretaría  de
                                     los proyectos o programas que tenía       Desarrollo Económico. A través de los Centros de
                                     previstos?                                Desarrollo  Empresarial  Zonales,  se  ha  brindado
     72                              Las crisis generan oportunidades y así se ha asumido   orientación a los empresarios y emprendedores en
                                     el reto de esta pandemia, que ha puesto en el foco de   su idea de negocio o empresas.
                                     la opinión pública uno de los bienes más preciados   Además, se ha continuado con los programas de
                                     de cualquier sociedad: la salud.          acompañamiento empresarial, la realización de ta-
                                      El riesgo más grande que tenemos es desaprove-  lleres  y charlas  virtuales para que  empresarios y
                                      char  la  crisis.  No  queremos  volver  a  la   emprendedores  aprendan  a  vender  por  Internet,
                                       economía y a los problemas                asesorías personalizadas en temas de apropia-
                                         del  pasado  que  quedaron                ción  tecnológica,  innovación,  mercadeo,  fi-
                                                                                    nanzas y asuntos jurídicos.

                                                                                    ¿Cómo juega la actividad
                                                                                    edificadora dentro de ese plan de
                                                                                   reactivación?
                                                                                    Desde la Alcaldía se ha considerado que
                                                                                      el sector de la construcción, a partir
                                                                                        de  sus  esfuerzos  públicos  y  pri-
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79