Page 37 - Revista Urbana 89
P. 37
“Los esfuerzos que está realizando
Camacol para promover la equidad
de género en el sector, de la mano
de la Iniciativa de Paridad de Género
(IPG) en el país, son fundamentales
para poder cerrar las brechas”,
Laura Londoño, coordinadora
Secretaría Técnica de la Iniciativa de
Paridad de Género de Colombia.
en un escenario post Covid. Es por eso que
resulta prioritario invertir en el capital huma-
no para aumentar las oportunidades de em-
pleabilidad y fomentar programas de la era
digital para mujeres y dotarlas de competen-
cias y liderazgo digital necesarias para incre-
mentar su participación en el mercado labo-
ral. Revista Urbana habló con Laura Londoño,
coordinadora de la Secretaría Técnica de la
Iniciativa de Paridad de Género de Colombia,
auspiciada por el Banco Interamericano de
35
35
Desarrollo, sobre su visión acerca de la digita- 3535
lización y equidad de género.
Desde la perspectiva de innovación y
digitalización en América Latina y el
Caribe se han vivido cambios positi-
vos en el último siglo, además que se
ha demostrado que la igualdad y la
diversidad en el mercado laboral pue-
den brindar innumerables beneficios
a los sectores público y privado. ¿Có-
mo apoyar la transformación digital
para incrementar las oportunidades
laborales de las mujeres en aras de lo-
grar mayor equidad de género en sec-
tores masculinizados?
Si los sectores públicos y privados están
realmente comprometidos con la transfor-
mación económica y social, y la recupera-
ción post pandemia, deben venir a la mesa
para garantizar que las mujeres estén
igualmente representadas en toda la eco-