Page 36 - Revista Urbana 89
P. 36
CONEXIÓN BIMBIM
CONEXIÓN
EMPODERAMIENTO
femenino en el
mercado digital
La pandemia demostró la importancia
de acelerar la transformación digital en
el sector de la construcción y cómo debe
prepararse para la cuarta revolución
industrial, que está cambiando el paradigma
en la sociedad, la economía y los trabajos, un
desafío especialmente para las mujeres.
34 nuevas tecnologías – robó- La recuperación del empleo y
34
LAS tica, inteligencia artificial y el crecimiento económico no
el aprendizaje automático – están mo- tiene sentido si no se pone el foco
dificando la economía y el mercado la- en las mujeres. Según el Banco Intera-
boral, y se espera que su impacto sea mericano de Desarrollo, (BID) hoy son
mayor en las próximas décadas. Un es- esenciales para muchas ocupaciones en
tudio del Fondo Monetario Internacio- las llamadas habilidades digitales, sin
nal (FMI) realizado en 30 países estima embargo, “las mujeres de la región en-
que 54 millones de trabajadores se en- frentan un rezago en el uso y el acceso a
cuentran en alto riesgo de ser desplaza- estas herramientas”. En el informe de
dos de sus trabajos por la tecnología en cierre de brechas de género del Foro Eco-
las próximas dos décadas. De acuerdo nómico Mundial se evidencia cómo el
1
con este análisis, el 11 por ciento de la proceso de recuperación de empleo ha
fuerza laboral femenina (26 millones de sido más lento para el caso de las muje-
mujeres) y el 9 por ciento de la fuerza res en comparación a los hombres, y ello
laboral masculina presentan alto riesgo se debe justamente a una menor partici-
de automatización en los países estu- pación de las mujeres en los roles que
diados. Sumado a esto, la pandemia demanda la aceleración digital . Esta ba-
del COVID-19 cambió para siempre el ja participación de mujeres podría en-
mundo del trabajo. tonces aumentar las brechas laborales
1 https://www.weforum.org/reports/
global-gender-gap-report-2021