Page 29 - Revista Urbana 90 (web) ajustado
P. 29

mente  existe  una  elevada  demanda  de   Trabajar desde el sector privado y pú-  vos tipos de alojamiento temporal, en
                 activos  residenciales  que  permitirán  al   blico en aumentar el mercado de vivien-  comunidad, tipo coliving, cohousing o
                 sector iniciar su recuperación postcovid.   da, no solo libre si no la asequible y pro-  apartamentos  con  servicios  pueden
                 El mercado inmobiliario siempre fue un   tegida también, es una necesidad. Aquí,   ayudar  a  resolver  esa  demanda  antes
                 valor refugio de inversión, tanto para las   si no queremos expulsar el talento joven   comentada de un sector concreto de la
                 familias como para inversores profesio-  de  las  grandes  ciudades,  debemos  tra-  población que no para de crecer. Para
                 nalizados. En el caso de la vivienda, es   bajar  en  todos  los  segmentos  de  la  vi-  ello,  hay  que  dar  cabida  regulatoria  a
                 un valor seguro con poca volatilidad lo   vienda asequible. Por ejemplo, median-  los nuevos modos de alojamientos que
                 que se traduce en poco riesgo que con-  te  colaboraciones  público-privadas  so-  pueden  ayudar  a  solucionar  parte  de
                 lleva bajas rentabilidades.       bre suelo público en gestión privada pa-  esa demanda latente de alojamiento en
                  Veamos  datos  en  España  y  Colombia   ra viviendas de alquiler. El riesgo de la   nuestras  ciudades.  Hoy  en  día,  estos
                 que  lo  demuestran:  según  el  Instituto   falta de acceso a la vivienda de los más   nuevos usos no tienen cabida clara en
                 Nacional de Estadística (INE) la compra-  jóvenes en una gran capital puede pro-  el planeamiento.
                 venta de viviendas en marzo de 2021 se   vocar una fuga de talento joven o senci-  El logístico está teniendo cifras récord
                 disparó un 32,4% sobre el dato del pasa-  llamente la “no atracción de talento” por   en este 2020 y 2021 respecto a contrata-
                 do  mes  de  marzo  2020  en  tasa  inte-  no poder dar respuesta a la demanda de   ción de naves industriales o de suelos en
                 ranual,  su  mayor  incremento  desde  el   alojamiento en los centros de las ciuda-  las coronas de las grandes ciudades, co-
                 inicio  de  la  serie  (2007),  hasta  sumar   des. Y eso no nos lo podemos permitir   mo de ubicaciones de última milla en los
                 47.332  operaciones,  su  cifra  más  alta   como sociedades si queremos seguir en   centros  de  estas.  Resolver  la  demanda
                 desde julio de 2019. En Colombia se repi-  la senda del crecimiento.   creciente  de  e-commerce  ha  disparado
                 te la situación, en diciembre de 2020 se                            un  mercado  logístico  que  se  ha  vuelto
                 ubicó, además, como el cuarto trimestre   ¿Cómo es la nueva demanda inmo-  clave y transversal, y su auge no ha he-
                 de 2020 es también el mejor trimestre a   biliaria y qué opciones o modelos   cho nada más que empezar.
                 nivel  histórico,  superando  por  primera   debería implementar los países de   El segmento de oficinas se recuperará
                 vez las 60 mil unidades vendidas.   Latinoamérica?                  en cuanto mejore la demanda, ha sufri-
                  Por otro lado, la gran oportunidad está   Dentro del sector inmobiliario, pueden   do por la falta de ocupación durante los   27  27
                 en el mercado residencial de las grandes   pasar muchas cosas, no hay soluciones   meses más duros de la pandemia, pero
                 ciudades. La migración hacia las ciuda-  que  valgan  para  todos  los  usos.  ¿Qué   las  empresas  van  a  tener  que  volver  y
                 des es un fenómeno incuestionable, po-  productos o sectores van a resistir me-  cuando  esto  pase,  la  demanda  se  va  a
                 larizado y acelerado. En 2030 se estima   jor?  Los usos residencial o logístico a   recuperar. Y el sector hotelero está muy
                 que 2/3 de la población mundial vivirán   priori van a ser los grandes ganadores.   perjudicado  actualmente  en  cuanto  a
                 en megaciudades. El acceso a la vivienda   Para  mí  la  oportunidad  en  residencial   ocupación,  y  tendrá  una  recuperación
                 en grandes ciudades se va a complicar   está en pensar nuevas ideas y dar cabi-  polarizada: se prevé una rápida recupe-
                 cada  vez  más  y  requiere  mucha  oferta   da  a  nuevos  tipos  de  alojamientos  en   ración en hotelero vacacional y veamos
                 que lo acompañe.                  las grandes ciudades, porque los nue-  qué pasa con el hotelero en ciudades. En
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34