Page 11 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 11

Bancos centrales del mundo ajustando acciones en un entorno de inflación más elevado de lo
              previsto, pero con proyecciones a la baja en el 2023 –según algunos analistas–, forman parte de una
              dinámica global de la cual Colombia no es ajena y a la que se suman variables internas que están
              trazando la ruta de un 2023 lleno de desafíos para la economía mundial y local.


                           lo advierte el BBVA Research en un   meta es reducirlo, pero es algo que no sucede solo en
              COMO reciente análisis, en el ámbito inter-  Colombia, sino en el mundo, donde la recesión es
              nacional es probable que la FED suba las tasas de refe-  una realidad”.
              rencia en Estados Unidos hasta 4,75%, y que las man-  Sobre la inflación, que afecta directamente al
              tenga en ese nivel contractivo hasta finales de 2023.   consumidor, el analista prevé que, como lo
              También se espera, entre otros factores, que el Banco   proyecta BBVA Research, termine el año por
              Central Europeo (BCE) lo haga hasta 2,75%.  encima del 12%, lo que, sin duda, tendrá con-
               “En línea con esta situación del mundo, la inflación   secuencias en todos los sectores, entre ellos
              en Colombia llegará a su pico al cierre dev 2022, al-  el constructor.
              canzando el 12,5%, mientras que en 2023 cerrará en   Al respecto, Hernández señala que “las ventas
              7,3% y en 2024, en 4,5%”, asegura Mauricio Hernán-  de vivienda vienen cayendo consecutivamente
              dez, economista senior de BBVA Colombia, quien,   desde el segundo trimestre del 2022, anticipando
              además, reitera que “el endurecimiento monetario,   una menor actividad de la edificación después del
              las interrupciones del gas en Europa y el Covid en Chi-  periodo de preventas. Por lo tanto, se espera que el
              na también pesan negativamente”.            proceso de moderación continúe en el cuarto trimes-
               En el caso particular  de Colombia, Andrés Lange-  tre del año”.                       Para conocer las
              baek, director Ejecutivo de Estudios Económicos en   Precisamente, Coordenada Urbana, de Camacol,   proyecciones
              Grupo Bolívar, asegura que la economía está del un   dio a conocer el dato de ventas de vivienda nueva en
              proceso de ajuste: “la deuda se había incrementado   los doce meses, a octubre se comercializaron 246.831   que el presidente
              de forma significativa a raíz del Covid, el recaudo de   unidades frente a 259.291 del mismo lapso, a octubre   Ejecutivo (e) de   11 11
              impuestos disminuyó en el 2020 por la recesión y el   del 2021, y hay una disminución.
              nivel de gastos creció”.                     Aún así, el aporte de la industria edificadora es im-  Camacol, Edwin
               Según  el  Directivo,  “los  gastos  aumentaron  para   portante, en medio de las eventualidades del merca-  Chirivi, presenta
              atender temas de salud por la pandemia, se sumaron   do, sobre todo, de la mano de la Vivienda de Interés
              programas de asistencia, lo que, en conjunto, generó   Social (VIS), clave para la economía nacional. De he-  sobre el mercado
              un hueco fiscal; a pesar de que en 2022 se moderó, la   cho, de esa cantidad, 176.179 fueron del segmento VIS.
                                                                                                      de vivienda para
                                                                                                      el 2023.
                 LA INFLACIÓN LLEGARÁ A SU PICO AL CIERRE DE 2022, ALCANZANDO 12,5%.
                 EN 2023 CERRARÁ EN 7,3% Y 2024 EN 4,5%                                                 CLICK AQUÍ
                 INFLACIÓN TOTAL, BÁSICA Y DE ALIMENTO  (VARIACIÓN ANUAL,%)

                 30
                 25
                 20
                  15

                 10
                  5
                  0
                     mar-18  jun-18  sep-18  dic-18  mar-19  jun-19  sep-19  dic-19  mar-20  jun-20  sep-20  dic-20  mar-21  jun-21  sep-21  dic-21  mar-22  jun-22  sep-22  dic-22  mar-23  jun-23  sep-23  dic-23  mar-24  jun-24  sep-24  dic-24


                                          Total      Sin alimentos  Alimentos
                                                                           Fuente: BBVA Research con datos del DANE
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16