Page 14 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 14

PORTADA TADA
                                                           POR








                      LAS TAREAS A FAVOR





                      DE LA CONFIANZA EN EL SECTOR





                      Fedesarrollo dio a conocer los resultados de la Encuesta de   los empresarios de diferentes sectores a destacar los efectos
                      Opinión del Consumidor de octubre, que reveló que la disposi-  negativos que tendrá en las decisiones de inversión y empleo.
                      ción a adquirir una casa o un apartamento se ubicó en -36,6%,   En el caso particular de la construcción, el dato de empleo de
                      lo que equivale a una reducción de 5,5 puntos porcentuales   septiembre pasado destacó 1,48 millones de trabajadores ocu-
                      frente a septiembre.                              pados, 1,1% más que en el mismo periodo del 2021, que repre-
                      En línea con varios analistas y centros de investigación, Hernán   sentó una participación del 6,6% del país. Esto significa que la
                      Avendaño Cruz, de la Dirección de Estudios Económicos de la   confianza trasciende lo netamente comercial y está relaciona-
                      Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), señala   do, también, con el impacto social que representa tener los
                      que la confianza de los consumidores, en general, está marca-  puestos de trabajo que genera esta industria.
                      da por el escenario internacional.
                       “Sin duda, es un factor que está pesando en diferentes latitu-  El llamado de Anif
                      des y debería estar afectando la de los colombianos: el conflic-  De hecho, en un estudio del sector constructor de octubre, el
                      to en Ucrania, las tensiones entre China y Estados Unidos alre-  centro de estudios económicos de Anif hace un llamado, que,
                      dedor de Taiwán, el problema inflacionario que registran mu-  de una u otra forma, está relacionado con empleo y dinámica
                      chas economías, y el aumento de las tasas de interés por los   sectorial: la revisión de la política No VIS por parte del Gobier-
                      bancos centrales y sus potenciales efectos recesivos, entre   no. “Aunque, desde cierto punto de vista se puede justificar la
                      otras”.                                           finalización del subsidio  para el estrato medio, es necesario
                       A estas variables les suma el impacto interno: la inflación más   reconocer que el volumen de ventas de este segmento deter-
     14               alta del presente siglo, el aumento de la tasa de intervención   mina gran parte del valor agregado que el componente de edi-
                      del Emisor y la notable reducción de las proyecciones de creci-  ficaciones aporta a la economía”, advierte.
                      miento para el 2023. Avendaño cita las de la Junta Directiva del   Y agrega: “la construcción es el segundo sector con mayor
                      Banco de la República, que apuntan a una variación anual del   efecto multiplicador de la economía. Por cada peso que se ge-
                      PIB del 0,7% y, de paso, la reforma tributaria, que ha llevado a   nera en el sector, la actividad constructora le agrega 2,2 pesos


                  EL INCREMENTO DE TASAS PUEDE PROFUNDIZAR LA CAÍDA OBSERVADA EN VENTAS
                  EN LO QUE QUEDA DE 2022


                                             VENTAS DE VIVIENDA NUEVA  - MILES DE UNIDADES
                              Total                               VIS                               No VIS

                          Base     Incremento tasas         Base     Incremento tasas   90       Base     Incremento tasas
                 260             258    247  250  255    190        183   176  177   183
                                                     170
                  235                                                                  80       77
                                207           234    150           141    161  162   167                75    71   73   72
                  210                   227  230     130                               70
                  185    175                         110    98                                        65
                                                                                                              67   68   67
                  160                                90                                60
                       2016  2017  2018  2019  2020  2021  2022  2023  2024  2016  2017  2018  2019  2020  2021  2022  2023  2024  2016  2017  2018  2019  2020  2021  2022  2023  2024
                                                                                            Fuente: Coordenada Urbana – Estimaciones Camacol
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19