Monitoreo Camacol - 4 de marzo de 2024

REPORTE DIARIO CAMACOL NACIONAL

Lunes 04 de marzo de 2024

PORTADAS MEDIOS NACIONALES

Fuente: El Tiempo / Editorial

Fuente: Portafolio / Editorial

 

Fuente: La República / Editorial

Fuente: El Espectador / Editorial

 

TITULARES NOTICIEROS TELEVISIÓN

Caracol: 7:00 p.m. 6:00 a.m.

RCN: 6:00 a.m.

Noticias Uno: 8:00 p.m.

INDICADORES

Dólar (TRM): $ 3.934,82

Euro: $ 4.265,34

UVR: $ 362,3124

DTF: 11,08%

IBR: 11,511%

 

CAMACOL NACIONAL

Fuente: La Nación

Fecha: marzo 02

Titular: Gremio de los constructores en Huila cumplió 30 años

(...) Las asambleas son escenarios ideales para evaluar iniciativas que buscan impulsar el sector de la construcción y transformarlas en empleo, bienestar y más viviendas para los colombianos", dijo el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera Castaño, en el marco de la Asamblea de Afiliados y aniversario No. 30 de Camacol Huila.
 

Fuente: El Heraldo

Fecha: marzo 02

Titular: Mi Techo Propio: un programa a tres bandas

(…) Asimismo las cifras del gremio de la construcción, Camacol, evidencian que en2023 las ventas de vivienda se contrajeron 44,9 % en el país, especialmente por la caí da de las ventas de viviendas de interés social (49,7 %), y también se registró un récord de 38 mil hogares que desistieron de comprar casa, un aumento del 62,9 % frente a 2022.

  

Fuente: elheraldo.co

Fecha: marzo 02

Titular: Mi Techo Propio: un programa a tres bandas

(…) Así mismo las cifras del gremio de la construcción, Camacol, evidencian que en 2023 las ventas de vivienda se contrajeron 44,9 % en el país, especialmente por la caída de las ventas de viviendas de interés social (49,7 %), y también se registró un récord de 38 mil hogares que desistieron de comprar casa, un aumento del 62,9 % frente a 2022.

 

Fuente: Diario del Huila

Fecha: marzo 01

Titular: Camacol Huila 30 años generando empleo en la región 
La Cámara Regional de la Construcción del Huila - CAMACOL HUILA, celebró sus 30 años de constitución y realizó su XXXI Asamblea Regional de Afiliados, se contó con la participación del alcalde del Municipio de Neiva German Casagua Bonilla y el arquitecto Marvin Alexander Ávila secretario de Vivienda y Hábitat.

 

Fuente: lanacion.com.co

Fecha: marzo 01

Titular: Gremio de los constructores en Huila cumplió 30 años

En el marco de la XXXI Asamblea de Afiliados y aniversario No. 30 de Camacol Huila, participó el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera Castaño, donde habló sobre la situación del sector edificador en el país y se reunió con varios constructores y proveedores de la cadena de valor.
 

Fuente: El Heraldo

Fecha: marzo 01

Titular: 10 mil barranquilleros serán beneficiados con subsidios de vivienda

(…) Por su parte, el vicepresidente de Camacol, José Luis Páez, reafirmó su compromiso para convertir este programa en modelo a nivel nacional.

 

Fuente: elnorte.com.co

Fecha: marzo 02

Titular: Camacol Atlántico prevé reactivación del sectorpor asignaciones del subsidio de Mi Casa Ya

Para los empresarios del sector constructor 2023 es un año para olvidar, pues las ventas de vivienda de interés social (VIS) registraron una contracción superior al 50 % y durante ese año se dejaron de vender un poco más de 103 mil VIS y No VIS. Y aunque enero también comenzó con cifras negativas, los empresarios agrupados en la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), tienen la mirada puesta este año en la reactivación.

 

Fuente: kienyke.com

Fecha: marzo 01

Titular: Exdirector del DNP cuestionó al gobierno por la falta de criterio técnico

(…)Créditos: Cámara Colombiana de la Construcción Un escenario que se ha vuelto común en la política nacional es el de las críticas de exfuncionarios de Gobierno a las determinaciones que se toman en el ejecutivo después de su salida. Así sucedió con el exministro de Salud Alejandro Gaviria, con la exministra de Agricultura Cecilia López y, más recientemente, con el exdirector del Departamento Nacional de Planeación Jorge Iván González quien expresó su preocupación por recientes decisiones.

 

Fuente: larazon.co

Fecha: marzo 01

Titular: Gobierno garantiza que todo subsidio de Mi Casa Ya incluirá componente a la tasa de interés

(…) «No hay un solo subsidio de Mi Casa Ya que no venga con los dos componentes: a la cuota inicial y a la tasa de interés». Con esta afirmación, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, salió al paso de la preocupación manifestada por Camacol sobre una posible insuficiencia de subsidios a la tasa de interés para todos los beneficiarios del programa.

CAMACOL REGIONAL

BOGOTÁ & CUNDINAMARCA

Fuente: Revista P&M

Fecha: marzo 01

Titular: Constructor construye conexiones hacia la igualdad

(...) Graduación evento Yo Creo en alianza con Corona, GOYN y Camacol para la Ruta de formación para mujeres en el sector de la construcción, Bogotá 2023.

 

ANTIOQUIA

Fuente: yulder.co

Fecha: marzo 03

Titular: Boletín de noticias, marzo 3 de 2024. RedExpertos

(…) Expoinmobiliaria tendrá una gran vitrina con 353 proyectos residenciales, en Plaza Mayor de Medellín. La feria de Camacol Antioquia arrancará el 8 y 10 de marzo, en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín. El Colombiano

 

Fuente: colombiaconstruye.com

Fecha: marzo 01

Titular: Expo Inmobiliaria 2024 en Plaza Mayor de Medellín - colombiaconstruye.com

(…) Del 8 al 10 de marzo Camacol Antioquia estará presentando en Plaza Mayor de Medellín, Pabellón Amarillo  Expo Inmobiliaria 2024 con la participación de más de 50 constructoras, entidades financieras y más de 400 proyectos inmobiliarios nuevos. Informes para participar en la página https://www.expoinmobiliaria.com.co/

 

Fuente: yulder.co

Fecha: marzo 01

Titular: Boletín de noticias, marzo 1 de 2024. RedExpertos

(…) Expoinmobiliaria tendrá una gran vitrina con 353 proyectos residenciales, en Plaza Mayor de Medellín. La feria de Camacol Antioquia arrancará el 8 y 10 de marzo, en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín. El Colombiano

 

ATLÁNTICO

Fuente: elnorte.com.co

Fecha: marzo 02

Titular: Camacol Atlántico prevé reactivación del sectorpor asignaciones del subsidio de Mi Casa Ya

Para los empresarios del sector constructor 2023 es un año para olvidar, pues las ventas de vivienda de interés social (VIS) registraron una contracción superior al 50 % y durante ese año se dejaron de vender un poco más de 103 mil VIS y No VIS. Y aunque enero también comenzó con cifras negativas, los empresarios agrupados en la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), tienen la mirada puesta este año en la reactivación.

 

Fuente: ABC Atlántico Radio

Fecha: marzo 01

Titular: 10.000 familias se beneficiarán durante este cuatrienio, con el subsidio de vivienda que otorga el distrito, Al respecto habla el gerente de Camacol José Luis Páez

 

CÓRDOBA & SUCRE 
Fuente: noticiasdecolombia.info

Fecha: marzo 02

Titular: Tasas de interés dificultan adquisición para crédito hipotecario: Camacol

Elsa Baloco Gómez, gerente de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) para Córdoba y Sucre, informó que una de las limitantes que tienen las familias para adquirir una vivienda digna, son las elevadas tasas de intereses que tienen las entidades financieras para poder acceder a un crédito hipotecario.

 

Fuente: gsnoticias.com

Fecha: marzo 02

Titular: Tasas de interés dificultan adquisición para crédito hipotecario: Camacol

Elsa Baloco Gómez, gerente de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) para Córdoba y Sucre, informó que una de las limitantes que tienen las familias para adquirir una vivienda digna, son las elevadas tasas de intereses que tienen las entidades financieras para poder acceder a un crédito hipotecario.

 

HUILA

Fuente: La Nación

Fecha: marzo 02

Titular: Gremio de los constructores en Huila cumplió 30 años

(...) Las asambleas son escenarios ideales para evaluar iniciativas que buscan impulsar el sector de la construcción y transformarlas en empleo, bienestar y más viviendas para los colombianos", dijo el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera Castaño, en el marco de la Asamblea de Afiliados y aniversario No. 30 de Camacol Huila.

 

Fuente: Diario del Huila

Fecha: marzo 01

Titular: Camacol Huila 30 años generando empleo en la región 
La Cámara Regional de la Construcción del Huila - CAMACOL HUILA, celebró sus 30 años de constitución y realizó su XXXI Asamblea Regional de Afiliados, se contó con la participación del alcalde del Municipio de Neiva German Casagua Bonilla y el arquitecto Marvin Alexander Ávila secretario de Vivienda y Hábitat.

 

Fuente: lanacion.com.co

Fecha: marzo 01

Titular: Gremio de los constructores en Huila cumplió 30 años

En el marco de la XXXI Asamblea de Afiliados y aniversario No. 30 de Camacol Huila, participó el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera Castaño, donde habló sobre la situación del sector edificador en el país y se reunió con varios constructores y proveedores de la cadena de valor.

 

TOLIMA
Fuente: El Nuevo Día

Fecha: marzo 01

Titular: “Ibagué se está quedando sin agua y nos están dejando solos”: Martha Alfonso

(…) “Me solidarizo con la situación que están viviendo. Durante año y medio, hemos venido denunciando esta situación, haciendo mesas técnicas con el Ministerio, invitaciones que nunca aceptó el Ibal, audiencias públicas, oficios enviados, reuniones con Camacol, tratando de convocar una gran convergencia multisectorial que nos permita superar este grave problema de déficit de agua potable en la ciudad”, dijo la congresista.

 

Fuente: elolfato.com

Fecha: marzo 01

Titular: Así desviaron $1.600 millones del puente de la 60 a familiares de Olaguer Agudelo

(…) Esta semana, una fiscal de la unidad de delitos contra la Administración Pública de Ibagué ordenó allanamientos simultáneos a las oficinas del Consorcio Puente Carrera Quinta y la sede de las empresas del contratista Olaguer Agudelo Prieto, ubicadas en el primer piso del edificio Camacol, en el barrio Belén.

 

VALLE

Fuente: El País

Fecha: marzo 03

Titular: ¿Qué tan fácil pueden comprar casa las familias pobres del país?

(…) Alexandra Cañas Mejía, gerente de Camacol, Valle, destacó el nuevo esquema de preasignación de subsidios para VIP, pero dijo que este debería extenderse también a la VIS. “Esta modalidad permite que los hogares puedan contar con ambos subsidios: el subsidio a la tasa y al de la cuota inicial desde el inicio del proceso. Entonces, ya los bancos no los van a analizar con tasas del 14% o 15 % sino del 10 % o el 9 %. Esto les dará mayor capacidad de pago y, por lo tanto, vamos a tener una mayor demanda efectiva, pero es solo para VIP, no incluye a las VIS”, expresó Cañas.

 

Fuente: elpais.com.co

Fecha: marzo 02

Titular: ¿Qué tan fácil pueden comprar casa las familias pobres del país?

(…) Alexandra Cañas Mejía, gerente de Camacol, Valle, destacó el nuevo esquema de preasignación de subsidios para VIP, pero dijo que este debería extenderse también a la VIS. “Esta modalidad permite que los hogares puedan contar con ambos subsidios: el subsidio a la tasa y al de la cuota inicial desde el inicio del proceso. Entonces, ya los bancos no los van a analizar con tasas del 14% o 15 % sino del 10 % o el 9 %. Esto les dará mayor capacidad de pago y, por lo tanto, vamos a tener una mayor demanda efectiva, pero es solo para VIP, no incluye a las VIS”, expresó Cañas.

SECTOR CONSTRUCCIÓN

Fuente: Diario del Sur

Fecha: marzo 02

Titular: 'Vivienda Docente', el nuevo programa del MinEducación

En medio de una rueda de prensa, la ministra de Educación, Aurora Vergara, el presidente de la Fiduprevisora John Marín y la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Lam a Roa, anunciaron desde Cartagena el nuevo programa de vivienda destinada a maestros del territorio colombiano.

 

Fuente: caracol.com.co

Fecha: marzo 02

Titular: MinVivienda invita a alcaldes a buscar predios en el casco urbano para construir casas

En diálogo con Caracol Radio, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, invitó a los alcaldes de todo el país a buscar predios dentro del casco urbano de sus municipios para construir proyectos de casas nuevas. 

 

Fuente: colombia.as.com

Fecha: marzo 02

Titular: Subsidio de vivienda 2024: fechas, montos, requisitos y cómo postular

En el inicio del año 2024, el panorama para la adquisición de vivienda en Colombia se ve envuelto en oportunidades significativas gracias a los diversos subsidios de vivienda ofrecidos por el Gobierno Nacional y otras instituciones. Con un aumento del 12% en el salario mínimo y ajustes en los programas de subsidios, se abre la puerta para que miles de colombianos cumplan el sueño de tener casa propia.

 

Fuente: Caracol Radio Bogotá

Fecha: marzo 01

Titular: Datos entre el Ministerio de Vivienda y Hacienda sobre la construcción y la industria

 

Fuente: Teleantioquia

Fecha: marzo 01

Titular: Medellín es pionero con el nuevo proyecto de vivienda de interés social llamado Caminito 72, una iniciativa que se desarrolló en el barrio Manrique y que busca se replicada en el resto del país

 

Fuente: larazon.co

Fecha: marzo 01

Titular: Viabilidad negativa: Concejo responde a Minvivienda sobre proyecto VIS en Ranchos del Inat

El Concejo de Montería ha emitido un comunicado en respuesta a las recientes declaraciones de la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, sobre el proyecto de acuerdo municipal que busca brindar soluciones habitacionales a los residentes de Ranchos del INAT, ubicado en el nororiente de Montería.

CONSTRUCTORAS

Fuente: La República

Fecha: marzo 04

Titular: Constructora Bolívar afianza su liderazgo en construcción.

Constructora Bolívar fortalece su posición en el ranking de las empresas del sector de la construcción más responsables ESG en Colombia. Así lo dio a conocer el más reciente monitor de reputación empresarial Merco.

 

Fuente: larepublica.co

Fecha: marzo 04

Titular: Constructora Bolívar afianza su liderazgo en el ranking de Responsabilidad ESG 2023

Constructora Bolívar fortalece su posición en el ranking de las empresas del sector de la construcción más responsables ESG en Colombia. Así lo dio a conocer el más reciente monitor de reputación empresarial Merco.

 

Fuente: colombia.as.com

Fecha: marzo 02

Titular: Subsidio Tasa Edge: fechas, montos, requisitos y cómo postular

(…) De acuerdo con la Constructora Bolívar, para aplicar esta iniciativa es necesario que la vivienda cuente con “una certificación sostenible para las construcciones, la cual garantiza que un proyecto fue diseñado para reducir el consumo de energía y agua”. Es decir, este subsidio está diseñado para viviendas que le apuesten a la construcción sostenible.

CONSEJO GREMIAL

Fuente: elheraldo.co

Fecha: marzo 03

Titular: La seguridad se fue para la mier...

(…) Esto y más, ya deja consecuencias negativas para la economía y parte de las dificultades en el crecimiento está íntimamente ligado al deterioro en seguridad. La extorsión, por ejemplo, que ha crecido en un 37% entre el 2018 y el 2023, afecta especialmente al comercio y al micro y pequeño empresario, que tiene que acudir a “vacunas” para que su negocio funcione normalmente. Duele por eso el pedido a gritos del Consejo Gremial nacional, sobre la urgencia de un plan integral de seguridad frente a la realidad que describe como “el continuo deterioro de la seguridad y aumento de actos violentos en todo el país en especial en los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño, Norte de Santander y Valle”