
LA UNIÓN HACE VIVIENDA CON IMPRESIÓN 3D
Los prototipos construidos en La Unión (Antioquia) forman parte del programa ‘Casa Para Mí’ y del laboratorio Future Tech de Cementos Argos, que se impulsa en alianza con Comfama, la Alcaldía del municipio de La Unión y la Fundación Berta Martínez.
La tecnología de la impresión 3D en concreto llegó al municipio de La Unión (Antioquia), con la construcción de dos viviendas piloto, cada una con un área de 63 metros cuadrados que fueron entregadas a finales de julio pasado.

<< Desde la Universidad Nacional se llevó la impresora 3D en concreto para fabricar en sitio los muros y otros elementos arquitectónicos. De esta manera, se validaron los parámetros de optimización de recursos y se disminuyeron los tiempos y los costos de construcción. (Fot
“Con este proyecto, que es un hito en Suramérica, seguimos liderando la innovación en nuevos sistemas de construcción y apalancamos el desarrollo de soluciones sostenibles, contribuyendo al cierre del déficit habitacional en Colombia”, destacó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, empresa que impulsó el proceso con la Caja de Compensación Familiar de Antioquia Comfama, que gestionó las licencias de construcción; la Alcaldía
de La Unión, que acompañó la adecuación de los terrenos y colaboró con las licencias; y la Fundación Berta Martínez, que participó como operador
Fotos: Cementos Argos
La tecnología de impresión 3D en concreto permite una construcción más rápida, sostenible y con menor desperdicio de materiales. Además, disminuye el impacto ambiental de las obras.
