Economía en la Mira No. 14
Hola
Información de su cuenta
Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.coCompañia:
Entre el año 2010 y el 2016, la construcción pasó de representar el 7,2% al 9,4% del PIB nacional, adicionalmente, al interior del sector se observó que en el mismo periodo la rama de edificaciones pasó del 52,5% al 57,0% del total de la construcción. De esta manera, la construcción de edificaciones se ha consolidado como un motor para el desarrollo del país, aportando de forma importante al crecimiento del PIB y favoreciendo la generación de empleo a distintos niveles.
Pasados ocho años desde la gran crisis financiera, la recuperación de la economía mundial sigue una senda bastante frágil, aproximándose cada vez más a un escenario de estancamiento de la actividad productiva.
El año 2016 se caracterizó por presentar una serie de singularidades económicas, políticas y sociales que generaron tensión en los mercados internacionales, incrementando el nivel de incertidumbre en el mediano plazo.