Protocolo Pro-Competitivo Gremial
Hola
Información de su cuenta
Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.coCompañia:
Durante los dos primeros meses del año 2017 se comercializaron un total de 29.525 unidades, este volumen fue respaldado por una dinámica muy positiva del segmento VIS (70 a 135 smmlv), donde se alcanzaron ventas por 10.320 unidades.
La oferta de vivienda en los últimos años se ha incrementado de manera significativa, en el año 2010 el promedio fue de 54.101 unidades mientras que en lo corrido del presente año el stock ha rondado las 108.000 unidades. Esta evolución es, por un lado, el reflejo del cambio estructural que la política de vivienda ha generado sobre el mercado, además de la evidencia del proceso de urbanización que se ha dado en los últimos años, especialmente en las ciudades intermedias.
Los volúmenes de actividad han elevado la oferta en el agregado de todos los rangos de
La importancia que tiene la construcción de edificaciones en los países en vía de desarrollo es indiscutible: por un lado, para el grueso de la población, la vivienda es el principal medio de acumulación de riqueza y reducción de pobreza, y por el otro, la construcción de edificaciones no residenciales es uno de los principales encadenamientos hacia atrás con la producción y la generación de empleo en los otros sectores de la economía.
La evolución y dinámica cambiante del sector de la construcción en Colombia ha generado en los últimos años una necesidad cada vez mayor de información, cifras e indicadores que permitan a los actores de la cadena de valor del sector de la construcción tomar decisiones efectivas que contribuyan al desarrollo y crecimiento de sus empresas, de las regiones y del país en general.