Page 20 - Demo
P. 20
alternativas vinculadas al envejecimiento poblacional. Este segmento impulsa una demanda creciente de productos y servicios adaptados a sus necesidades. Las empresas que innoven en crear productos tecnol%u00f3gicos que faciliten el monitoreo de salud o que propongan servicios de ocio y educaci%u00f3n continua podr%u00edan capitalizar este mercado emergente.El turismo es otra %u00e1rea con gran potencial. Las personas mayores que disponen de recursos econ%u00f3micos suelen tener un fuerte inter%u00e9s en viajar y realizar actividades recreativas. Colombia, con su rica oferta de destinos culturales y naturales, tiene la posibilidad de convertirse en un destino atractivo para este grupo demogr%u00e1fico. La infraestructura y las ofertas tur%u00edsticas que se ajusten a las preferencias de los adultos mayores podr%u00edan verse altamente beneficiadas.%u00a0ECONOM%u00cdA PRODUCTIVAAdem%u00e1s, reconocer y aprovechar el conocimiento y experiencia de los trabajadores mayores puede ser ventajoso para los sectores productivos. Integrarlos en el ambiente laboral mediante roles de mentor%u00eda y consultor%u00eda no solo valora su aporte, sino que fortalece la cohesi%u00f3n intergeneracional en espacios de trabajo. A medida que el paisaje urbano evoluciona, los desarrollos urbanos inclusivos ofrecen la oportunidad de crear ciudades m%u00e1s accesibles y amigables con las personas mayores, promoviendo un entorno que priorice Foto: Adobe Stock20 Actualidad Revista