Page 15 - Demo
P. 15
sistemas prefabricados existen, sino de algo m%u00e1s potente: atraer compradores desde otras regiones del pa%u00eds o desde el exterior, aprovechando la diversidad geogr%u00e1fica, los precios competitivos por metro cuadrado y la amplia oferta de proyectos en destinos tur%u00edsticos, urbanos e intermedios.UN MERCADO QUE NO SE DETIENE EN LA GEOGRAF%u00cdASeg%u00fan la medici%u00f3n realizada por Camacol en marzo, a trav%u00e9s del Sistema de Informaci%u00f3n Coordenada Urbana, cerca del 9 % de las ventas de vivienda nueva en Colombia corresponde a compradores que no residen en el pa%u00eds, ya sean colombianos en el exterior o extranjeros. A esto se suma que el 15,2 % de las ventas las realizan personas que viven en un departamento distinto al del proyecto, lo que confirma una transformaci%u00f3n profunda en la forma c%u00f3mo se mueve el mercado inmobiliario: uno de cada cuatro compradores no vive donde est%u00e1 comprando.Bogot%u00e1 y Cundinamarca lideran como emisores de demanda interregional. Y entre los compradores internacionales, Estados Unidos concentra el 58 % de las adquisiciones por parte de extranjeros, lo que revela no solo la magnitud del inter%u00e9s, sino el potencial de consolidar una estrategia de atracci%u00f3n sostenible.Edici%u00f3n 105 15