Page 64 - Demo
P. 64
Foto: Archivo particularYA HAY UN REPOSITORIO PARA SELECCIONAR MATERIALES CON ATRIBUTOS DE SOSTENIBILIDADVerdadero. Desde hace algunos meses comenz%u00f3 a operar la %u00fanica plataforma colombiana que busca conectar a fabricantes, constructores y en general a todos los actores del sector que quieren promover o recurrir al uso de materiales y productos con atributos de sostenibilidad. Se trata de SOSTENIDO (www.sostenido.com.co). Afirma Felipe Restrepo, gerente de la empresa Casostenible, consultora en gesti%u00f3n ambiental y sostenibilidad, %u201cSOSTENIDO permite navegar el mundo de los materiales 05MITOcon br%u00fajula t%u00e9cnica y mapa estrat%u00e9gico. Esta plataforma integra informaci%u00f3n verificable del desempe%u00f1o ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, permitiendo a los desarrolladores elegir materiales alineados con sus objetivos de sostenibilidad. Ya no se trata solo de elegir %u2018lo que suena verde%u2019, sino lo que realmente contribuye a reducir emisiones, residuos, consumo energ%u00e9tico o impactos en biodiversidad. Es una herramienta que traduce datos en decisiones%u201d.En un mercado saturado de informaci%u00f3n confusa, se necesitan herramientas t%u00e9cnicas que traduzcan datos en decisiones. Sostenido cumple un papel clave al reunir informaci%u00f3n verificable del desempe%u00f1o ambiental de los materiales. Concluye restrepo que %u201cSOSTENIDO no reemplaza el criterio t%u00e9cnico, pero lo fortalece con informaci%u00f3n confiable. Es una herramienta clave para avanzar de decisiones basadas en percepciones o tendencias, hacia una gesti%u00f3n basada en evidencia que permite alinear los materiales con los objetivos reales de sostenibilidad del proyecto%u201d.Luis Felipe Restrepo, gerente de Casostenible64 Camacol Verde Revista