Page 35 - Revista Urbana 70
P. 35

“Estamos creando más he-
                                                                                      rramientas para que nuevos
                                                                                      exportadores incursionen y
                                                                                      permanezcan en los mercados

                                                                                      y aprovechen los acuerdos co-
                                                                                      merciales que tiene Colombia,
                                                                                      que les abren las puertas a un
                                                                                      mercado de 1.500 millones de

                                                                                      consumidores”.


                                                                                      telón de fondo lo que puede representar
                                                                                      ganancias para el país en un ambiente de
                                                                                      paz.  Desde el Ministerio venimos cimen-
                                                                                      tando esta nueva economía, mediante la
                                                                                      sofisticación y diversificación de nuestro
                                                                                      sector productivo, adaptándolo a la reali-
                                                                                      dad que nos plantea el posconflicto.
                                                                                       Por  un  lado,  venimos  incentivando  y
                                                                                      fortaleciendo  los  encadenamientos  pro-
                                                                                      ductivos,  tema  prioritario  para  robuste-
                                                                                      cer  el  desarrollo  industrial.  Damos  rele-
                                                                                      vancia a la transferencia de tecnologías y
                                                                                      conocimiento y a agregar valor a nuestros
                                                                                      productos  y  servicios.  Esto  nos  brinda
                                                                                      una  canasta  exportable  más  atractiva  y
                                                                                      rentable.                              35 3535
                                                                                                                             35
                                                                                                                             353535
                                                                                                                             35
                                                                                                                             35 35353535
                                                                                                                             35
                                                                                                                             35
                                                                                       Igualmente,  estamos  creando  más  he-  35
                                                                                      rramientas  para  que  nuevos  exportado-
                                                                                      res  incursionen  y  permanezcan  en  los
                                                                                      mercados y aprovechen los acuerdos co-
                                                                                      merciales  que  tiene  Colombia,  que  les
                                                                                      abren las puertas a un mercado de 1.500
                                                                                      millones de consumidores. Para esto es-
                                                                                      tamos removiendo también las barreras
                                                                                      regulatorias y de infraestructura, para fa-
                                                                                      cilitar esta actividad.
             extranjera en vivienda nueva y otras edifica-  le sobre los retos que tiene al frente de esa   En  turismo,  estamos  forjando  un  sec-
             ciones  desarrolladas  en  el  territorio  nacio-  cartera, los proyectos y el trabajo que se rea-  tor más incluyente, articulando proyec-
             nal; y motivar la participación del sector de la   lizará  con  los  industriales  de  la  cadena  de   tos de altísimo valor para el desarrollo
             construcción y su cadena de valor, en la ofer-  valor del sector de la construcción.  de zonas vulnerables integrados a corre-
             ta institucional del Ministerio de Comercio,                             dores turísticos; más seguro, con los 300
             Industria y Turismo, sus entidades adscritas   ¿CUÁLES SON LOS RETOS MÁS IMPOR-  nuevos policías de turismo que queda-
             o vinculadas y programas especiales.  TANTES A LOS QUE SE ENFRENTA EN LA   ron formados a finales de julio, alcanza-
              Para poner al tanto a la nueva Ministra de   CARTERA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y   mos 913; más capacitado, preparando el
             Comercio, Industria y Turismo, María Claudia   TURISMO, EN LO QUE SE HA DENOMINA-  recurso humano desde los niños, como
             Lacouture,  sobre  las  acciones  adelantadas   DO LA  NUEVA ECONOMÍA?   lo  venimos  haciendo  con  los  186  cole-
             en el marco de este convenio, la presidente   Nos hemos fijado retos en cada uno de los   gios amigos del turismo, que benefician
             de Camacol, Sandra Forero Ramírez, la visitó   ejes del sector, para consolidar una Colom-  a 164 mil estudiantes, de 117 municipios
             en su despacho y aprovechó para preguntar-  bia moderna y productiva, teniendo como   en 27 departamentos, que se forman pa-
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40