Page 41 - Revista Urbana 70
P. 41

quien hizo un análisis de los resulta-  de desaceleración o contracción   calificación refleja la flexibilidad y
                       dos del estudio e hizo una previsión   económica, incentivos al sector   credibilidad del marco de políticas
                       para este sector.              construcción por parte del gobierno   del país, la mejora de los mecanismos
                                                      contribuyen a compensar los efectos   de absorción de shocks externos y un
                       REVISTA URBANA: A PROPÓSITO    adversos que pudieran tener diversas   desempeño macroeconómico favora-
                       DEL INFORME PUBLICADO RECIEN-  políticas públicas.              ble en comparación con otros sobera-
                       TEMENTE: SECTOR EDIFICADOR DE   En el caso de Colombia la caída de   nos calificados ‘BBB’. Ello balancea la
                       VIVIENDAS EN COLOMBIA, CIMEN-  los precios del petróleo ha tenido un   alta dependencia que tiene Colombia
                       TANDO EL CRECIMIENTO, ¿CUÁL ES   impacto directo sobre las finanzas del   a los precios de las materias primas,
                       EL FACTOR FUNDAMENTAL  QUE     gobierno, lo cual derivó en una impor-  la creciente vulnerabilidad externa, la
                       DESCRIBE UN PANORAMA POSITI-   tante depreciación del tipo de cambio   limitada flexibilidad fiscal y las
                       VO PARA EL SECTOR CONSTRUC-    y presiones inflacionarias. Ello, ha lle-  restricciones estructurales en térmi-
                       TOR?                           vado al gobierno a implementar diver-  nos de bajo PIB per cápita, y débiles
                       JOSÉ LUIS RIVAS: Si bien el mencio-  sas medidas fiscales y monetarias res-  indicadores de gestión.
                       nado reporte está basado en nues-  trictivas, que si bien tienen el objeto
                       tra visión sobre el sector edificador   de aliviar las finanzas públicas y con-  R.U: ADEMÁS DE LA CONSTRUC-
                       de viviendas en Colombia, la pers-  trolar  la  inflación,  desincentivan  el   CIÓN, ¿CUÁLES SON LOS FACTORES
                       pectiva de Fitch sobre la construc-  crecimiento económico.     QUE APORTAN POSITIVAMENTE EN
                       ción en general es positiva, dado el                            ESTA EVALUACIÓN?
                       buen desempeño de los fundamen-                                 J.L.R: Las calificaciones del soberano
                       tales que mueven la demanda tanto                               no derivan del desempeño de un
                       del sector edificador como el de   En la actividad edificadora   sector en particular. Siendo más
                       infraestructura. En el caso particular                          específicos, entre los factores positi-
                       del segmento edificador de vivien-  han sido clave los diversos   vos que soportan las calificaciones
                       das, han sido clave los diversos   mecanismos implementados     del soberano se encuentran la trayec-
                       mecanismos implementados por el                                 toria de Colombia de mantenerse
                       Gobierno para incentivar la deman-  por el Gobierno para        dentro de una meta de inflación, la
                       da en este segmento, así como las   incentivar la demanda,      flexibilidad de su régimen cambiario   41 41
                       señales de continuar estimulando al                             y la solidez del sistema bancario, lo
                       sector en el corto plazo. Ello, pese al   así como las señales de   que apunta su capacidad para absor-
                       impacto generado por la caída de   continuar estimulando al     ber shocks externos y mantener
                       los precios del petróleo sobre las                              estabilidad macroeconómica y
                       finanzas públicas y la inversión.  sector en el corto plazo.    financiera.
                         En el caso del segmento de infraes-                            Dentro de los factores que limitan la
                       tructura, el inicio de la fase de cons-  En tal sentido, si bien Fitch conside-  calificación de Colombia, se encuen-
                       trucción  de  diversos  proyectos  de   ra que las perspectivas de crecimiento   tran la mayor vulnerabilidad externa,
                       cuarta  generación  (4G)  durante  el   económico para Colombia se han de-  dados  el  alto  déficit  en  cuenta  co-
                       segundo semestre de 2016, y que ya   bilitado, el mayor dinamismo espera-  rriente y la probabilidad de que la in-
                       cuentan con cierre financiero, impri-  do del sector construcción y el contar   versión extranjera directa disminuya.
                       mirá  dinamismo  adicional  al  sector   con empresas con adecuados perfiles   Asimismo, la flexibilidad de la política
                       constructor a corto y mediano plazo.   de crédito, pudiera contribuir a balan-  fiscal  está  limitada  por  una  base  de
                                                      cear los efectos adversos de una polí-  ingresos  estrecha,  un  perfil  de  gasto
                       R.U: ¿POR QUÉ PUEDE SER IMPOR-  tica fiscal y monetaria más estricta.  rígido y ahorros fiscales limitados.
                       TANTE UN BUEN PERFIL DE RIES-
                       GO EN EL SECTOR DE LA CONS-    R.U: ¿CÓMO ESTÁ EL PAÍS EN TÉRMI-  R.U: ¿QUÉ ACCIONES EN MATERIA
                       TRUCCIÓN PARA LAS PERSPECTI-   NOS DE CALIFICACIÓN Y DE PERFIL   ECONÓMICA SE DEBEN TENER EN
                       VAS ECONÓMICAS DEL PAÍS?       DE RIESGOS MACROECONÓMICOS?      CUENTA PARA MEJORAR LA CALIFI-
                       J.L.R: Es bien conocido el efecto   J.L.R: Actualmente, Colombia man-  CACIÓN DEL PAÍS EN LA ACTUAL
                       contracíclico que tiene la actividad   tiene una calificación internacional   COYUNTURA?
                       constructora, tanto en Colombia   de largo plazo en moneda extranjera   J.L.R: De acuerdo con la última
                       como a nivel global. Bajo escenarios   de BBB con perspectiva estable. Esta   revisión de la calificación de Colom-
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46