Page 73 - REVISTA URBANA 85 BAJA
P. 73

libro  de  Germán  Samper,  se  concibió  un
                                                                                      diseño  compuesto  de  elementos  con  ve-
                 La fachada se concibió como un diseño compuesto de elementos         nas verticales o parasoles de concreto, un
                   con venas verticales o parasoles de concreto, un antepecho         antepecho metálico porcelanizado que ha
                                                                                      permitido conservar el color de la fachada
                 metálico porcelanizado que ha permitido conservar el color de la     hasta  la  fecha  y  un  sistema  de  ventana.
                         fachada hasta la fecha y un sistema de ventana.              “Un nuevo diseño permitió fabricar los ele-
                                                                                      mentos en serie sobre medidas de plano.
                                                                                      Las ventanas, sus elementos de guía y de
                                                                                      acabado interior, así como los antepechos,
                                                   (caissons)  periféricos,  que  garantizaran  la   llegaban de fábrica listos para ensamble.
                La torre                           estabilidad del suelo vecino y sus cimenta-  El  sistema  desarrollado  permitió  colocar
                El Edificio Avianca cuenta con un área total   ciones.  Dentro  de  estas  se  levantaron  las   hasta un piso por día”.
                construida  de  40  mil  metros  cuadrados,   columnas  estructurales  para  luego  fundir   “Las  instalaciones  técnicas  del  edificio
                595  metros  cuadrados  de  áreas  aprove-  anillos de concreto como parte de las pla-  Avianca fueron diseñadas para que, ade-
                chables por piso de torre promedio, 37 pi-  cas de sótano, siguiendo los límites del te-  más de su funcionalismo como tal, armo-
                sos,  cuatro  sótanos,  170  parqueaderos  y   rreno. Dichas placas se fundieron de arriba   nizaran con las necesidades arquitectóni-
                135 metros de altura. Su construcción co-  hacia abajo, es decir, utilizando el terreno   cas y especialmente con la flexibilidad in-
                menzó en agosto de 1967 y terminó en di-  como formaleta para luego excavar la tierra   dispensable  en  un  edificio  de  propiedad
                ciembre de 1969, y se utilizaron 3.200 tone-  por debajo de la loza. Este procedimiento   horizontal cuyos propietarios y sus futuras
                ladas de acero y más de 43 mil toneladas   permitió, además, buscar un equilibrio me-  necesidades se desconocen”, manifestó el
                de cemento. La torre tiene un peso total   cánico entre el volumen de tierra excavada   arquitecto Rafael Esguerra, en el libro de
                aproximado de 50 mil toneladas.    y el peso de la estructura de la torre que iba   Germán Samper.
                  “En el proceso de la construcción del Edi-  siendo construida, lo cual representa una   El edificio Avianca fue la primera torre de
                ficio  Avianca  Germán  Samper  diseñaba,   adecuada  tecnología  de  construcción  en   oficinas con pisos al gusto de cada com-
                Rafael Esguerra dirigía las obras y el inge-  los casos en que las condiciones del suelo   prador,  que  además  ofrecía  ventanales
                niero italiano Domenico Parma hizo la es-  exigen cimentaciones de tipo flotante”, se-  despejados, con vistas al mundo exterior,
                tructura, que tenía que aguantar vientos y   ñala Arch Daily.         buena iluminación y un sentido de moder-
                                                                                                                             71
                                                                                                                               71
                terremotos. Para esta torre, se inventa una   Entre los aspectos interesantes del dise-  nidad  nunca  antes  experimentado  en  la   7171
                estructura en la que no solo las columnas   ño del edificio, según lo señala el arquitec-  Bogotá de antaño. “Los arquitectos auto-
                están en las aristas, sino que además cada   to  Santamaría,  está  que  “los  ascensores   res del proyecto del “Edificio Avianca” han
                ocho pisos se tienen vigas especiales anti-  están desplazados en un extremo y tiene   diseñado varios tipos de posibles divisio-
                sísmicas. La estructura vertical es una ma-  muy poquitas columnas, lo que da como   nes…  El  tipo  de  cielos  rasos  del  edificio
                ravilla”, explica el arquitecto Niño Murcia.  resultado una planta libre, de muy buen   permite  esconder  una  serie  de  tuberías
                  “La torre cuenta con columnas de esqui-  espacio para oficinas abiertas. Uno cami-  que darán flexibilidad suma a las posibili-
                na,  placas  antisísmicas  cada  ocho  pisos,   naba  desde  la  carrera  séptima  y  veía  un   dades de adaptar cada piso a los deseos
                placas livianas fabricadas sobre las antisís-  lobby grandísimo en donde funcionaba la   de propietario. Un ejemplo concreto es la
                micas y pretensionadas e izadas a su dis-  agencia de viajes de la compañía”.   facilidad de instalar baños en cualquier lu-
                posición por gatos, con un sistema de ci-  Las innovaciones constructivas constitu-  gar…”, se leía en un artículo publicado por
                mentación  flotante  para  los  cuatro  sóta-  yeron  uno  de  los  elementos  más  impor-  el diario El Tiempo en noviembre de 1967,
                nos, y un proceso de excavación controla-  tantes  de  protección  al  fuego  durante  el   que  invitaba  a  los  compradores  a  hacer
                da. En el tesoro de los esquemas de Parma   incendio que tuvo que soportar la estruc-  parte del proyecto.
                se muestra el uso de una especie de lift-  tura el 23 de julio de 1973. “En el centro del   El primer rascacielos colombiano fue su-
                slab, mediante losas en concreto reforza-  punto fijo había una especie de gran ducto   perado casi una década después por la To-
                do armadas en reticular, fabricadas en gru-  que permitió que inyectando una presión   rre Colpatria, con 50 pisos y 196 metros de
                pos de cinco, para ser izadas en ágil colo-  no entrara el fuego. Por ahí es que logran   altura. El edificio Avianca marcó el fin de la
                cación en sitio”, se explica en el libro del   evacuar a la cubierta a las personas que se   era republicana y el inicio de una era mo-
                arquitecto  Germán  Samper  editado  por   encontraban  en  el  edificio.  La  estructura   derna que llegó al país de una manera tar-
                Diego Samper ediciones.            espacial y tecnológica facilitó el salvamen-  día,  y  para  muchos  desordenada,  y  que
                  Con el fin de ofrecer seguridad a los edifi-  to. Luego del incendio la estructura no pre-  marcó una nueva estética en las ciudades
                cios  vecinos  y  sortear  los  malos  terrenos,   senta mayores daños más que hollín y vi-  colombianas  e  innovadoras  maneras  de
                característica de los suelos bogotanos, “se   drios rotos”, dice Niño.   concebir los proyectos arquitectónicos, ur-
                concibieron  una  serie  de  pozos  circulares   En cuanto a la fachada, como lo explica el   banísticos e inmobiliarios.
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78