Page 37 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 37

año y generar 15 billones de pesos de
                   inversión,  sin  contar  que  el  valor
                   agregado que genera este segmento         “Por cada peso de recursos públicos que se invierte
                   es fundamental para el sector y la in-
                   dustria asociada.                       en la vivienda de los colombianos, se generan 5 pesos
                    Y otra acción que dinamizaría la de-  en la economía, y en el caso de la vivienda No VIS este
                   manda de vivienda se basa en forta-
                   lecer el acceso al crédito hipotecario                 multiplicador puede llegar a 11 pesos”.
                   o leasing habitacional, mediante ga-
                   rantías  crediticias  del  Fondo  Nacio-
                   nal de Garantías (FNG), para asegurar   va dentro de la propuesta, debido a   de las Oficinas de Registro de Instru-
                   la financiación de vivienda, que son   que  este  mercado  mueve  cerca  de   mentos Públicos (ORIP), ya que men-
                   instrumentos  que  han  demostrado   tres  puntos  porcentuales  del  PIB
                   su efectividad para mejorar el perfil                          sualmente se entregan 15 mil vivien-
                   de  crédito  del  hogar  y  su  acceso  al   anualmente, y solo una quinta parte   das nuevas en el país. Cada año hay
                   crédito hipotecario.            es formal. El 44 por ciento de los ho-  periodos regulares de no operación y
                                                   gares  del  país  vive  en  condición  de   durante la contingencia actual, el pro-
                   Oferta de proyectos             arrendamiento  y  el  mercado  carece   blema  se  ha  intensificado.  Además,
                                                   de oferta de proyectos multifamilia-
                                                                                  hay baja capacidad técnica, represa-
                   El segundo gran componente dentro   res exclusivos para este fin.   miento de trámites y no hay procesos
                   de la propuesta de Camacol es el au-  Otra  de  las  iniciativas  propuestas   virtuales o digitales efectivos.
                   mento de la oferta de proyectos de vi-  por  el  Gremio  es  exportar  vivienda   También  se  requiere  implementar
                   vienda y no residenciales, desde don-  nueva ya que existe un gran poten-  una estrategia de simplificación radi-
                   de  se  desprenden  cinco  iniciativas   cial para canalizar inversión extrajera   cal de trámites, pues actualmente un
                   que comienzan con incorporar suelo   y ampliar la frontera del mercado de   proyecto enfrenta cerca de 50 trámi-
                   urbanizable de acuerdo con las priori-  vivienda nueva. Condiciones como la   tes  en  su  proceso  de  urbanismo  y
                   dades y prospectiva de desarrollo ur-  devaluación  del  tipo  de  cambio,  el   construcción. Esas demoras le cues-
                   bano y necesidades de vivienda.   atractivo turístico de las regiones y la   tan al sector cerca de 2.5 billones de
                    Luego, establecer un modelo de ge-  oferta de proyectos existente, crean                                 35 35
                   rencia de proyectos urbanísticos es-  un escenario idóneo para comerciali-  pesos anuales. La simplificación de-
                                                                                  be  darse  en  trámites  ambientales,
                   tratégicos, ya que existen 30 proyec-  zar  viviendas  nuevas  a  extranjeros.
                   tos de gran escala urbanística en el   Se requiere ajustes de tipo reglamen-  planes  parciales  y  habilitación  de
                                                                                  suelo,  servicios  públicos  domicilia-
                   país, en los cuales hay potencial para   tario que permitan mayor competiti-
                   desarrollar  cerca  de  600  mil  vivien-  vidad en la promoción y venta de los   rios,  entregas  de  zonas  de  cesión  y
                   das  y  gestionar  6  mil  hectáreas  de   proyectos en mercados foráneos.  espacio público.
                   suelo. Además, hay de planes parcia-  Y por último está el fortalecimiento   “Con  estas  iniciativas  propuestas
                   les y macroproyectos que requieren   de  la  construcción  de  edificaciones   daremos un gran paso hacia la recu-
                   una  gestión  efectiva  (nacional  y  lo-  institucionales, en las que se invier-  peración de la economía y de la acti-
                   cal) para impulsar su desarrollo.  ten anualmente cerca de dos puntos   vidad edificadora. Como sector y teji-
                    También,  el  Gremio  propone  pro-  del  PIB  en  construcción  o  adecua-  do empresarial seguiremos trabajan-
                   mover la inversión en infraestructura   ción. A través de pliegos tipo se pue-  do por el país, por construir confian-
                   urbana y equipamientos, un segmen-  de incentivar mayor competencia en   za  y sobre  todo por  crear empleo  y
                   to que representa el 25 por ciento del   esos procesos y agilizar su contrata-  hogares  dignos  y  formales  para  los
                   área no residencial construida anual-  ción y construcción.    colombianos”,  señala  la  presidente
                   mente. De esa manera, con recursos                             de Camacol, quien concluye que “por
                   de regalías y otras fuentes, se puede   Regulación             cada peso de recursos públicos que
                   estructurar  un  modelo  de  construc-                         se invierte en la vivienda de los co-
                   ción  efectivo  y  ágil  para  desarrollar   El último componente de la propues-  lombianos, se generan 5 pesos en la
                   este tipo de obras.             ta se encuentra en el nivel regulatorio,   economía, y en el caso de la vivienda
                    Incentivar  proyectos  de  vivienda   donde Camacol considera fundamen-  No VIS este multiplicador puede lle-
                   exclusivos para renta es otra iniciati-  tal garantizar la operación adecuada   gar a 11 pesos”.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42