Page 35 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 35

Considerando que la actividad edificadora genera de manera directa e indirecta el 14
                 por ciento de los puestos de trabajo del país y demanda insumos desde 36 sectores
                 industriales,  el  Gobierno  Nacional  debe  generar  mecanismos  para  dinamizar  de
                                                  manera efectiva el sector.






                        medio  de  la  pandemia  que   su retorno a las actividades. Las cla-  instrumento  para  impulsar  la  inver-
                 EN tiene  en  jaque  la  economía   ves de este proceso han sido la antici-  sión, un factor clave para la reactiva-
                 mundial, la construcción se constituye   pación y la preparación del sector, y   ción económica”.
                 en  uno  de  los  sectores  llamados  a  la   desde luego la coordinación entre el   Así las cosas, en medio de esa nueva
                 reactivación, por la capacidad de im-  sector público y privado”.  normalidad  marcada  por  los  efectos
                 pactar en el corto plazo la generación
                 de empleo y dinamizar la industria de   Reactivación
                 buena  parte  del  aparato  productivo   El reinicio gradual del sector construc-
                 nacional.                        tor ha tenido efectos positivos sobre la
                   Prueba de ello es que, en condiciones   generación de puestos de trabajo. Los   La meta de la actividad
                 normales,  de  acuerdo  con  la  Cámara   datos sobre empleo del Departamento   edificadora para el periodo
                 Colombiana  de  la  Construcción  (Ca-  Administrativo Nacional de Estadística
                 macol), la actividad genera de manera   (Dane) señalan que la actividad ocupó   2020-2022 será generar
                 directa e indirecta el 14 por ciento de   1.325  millones  personas  a  junio  de   300 mil nuevos puestos
                 los  puestos  de  trabajo  del  país  y  de-  2020,  cifra  que  significó  una  contrac-
                 manda insumos por más de $50 billo-  ción  de  17  por  ciento  anual,  pero  un   de trabajo directos y 420   33 33
                 nes desde 36 sectores de la economía.   aumento  muy  significativo  sobre  la   mil indirectos en la cadena
                   Por supuesto, la construcción ha si-  ocupación registrada en el mes de ma-
                 do  de  las  actividades  más  afectadas   yo (1.006 mil).              de valor; construir 500
                 por la pandemia del Covid-19. Para el   De igual manera ha sido el efecto so-  mil viviendas formales
                 mes de abril de 2020 la reducción en   bre la comercialización que, de acuer-  y 12 millones de metros
                 la  ocupación  fue  de  657  mil  puestos   do con Coordenada Urbana, se vendie-
                 de  trabajo,  pasando  de  1´521.000  a   ron 12.912 unidades de vivienda nueva   cuadrados en proyectos
                 864 mil trabajadores directos en la ac-  durante  el  mes  de  junio,  mostrando   no residenciales.
                 tividad.  Además,  los  indicadores  de   una recuperación significativa frente a
                 comercialización de vivienda, a pesar   mayo,  cuando  las  ventas  fueron  de
                 de la leve recuperación en los últimos   8.335 unidades. En lo que respecta a la
                 meses, presentarán una disminución   ejecución  de  obras,  con  8.782  vivien-
                 sustancial al final del año cercana al   das  que  iniciaron  construcción  en  el   de la pandemia, los aportes del sector
                 21 por ciento.                   mes  de  junio  se  presentó  un  repunte   edificador a la generación de empleo,
                   De acuerdo con la presidenta Ejecu-  de 22 por ciento frente a mayo.  la economía y el desarrollo formal son
                 tiva  de  Camacol,  Sandra  Forero  Ra-  La Ejecutiva del Gremio destaca que   fundamentales para la futura reactiva-
                 mírez,  “nuestro  sector  ha  tenido  un   “los resultados son muy importantes,   ción del país. De acuerdo con Camacol,
                 impacto importante en el marco de la   considerando que se trata de un mo-  la meta para el periodo 2020-2022 será
                 actual  coyuntura,  sin  embargo,  he-  mento en el que se requiere la genera-  generar 300 mil nuevos puestos de tra-
                 mos  avanzado  de  forma  gradual,  or-  ción de empleo, sin contar que se de-  bajo directos y 420 mil indirectos en la
                 denada y sobre todo responsable en   muestra que la vivienda es un valioso   cadena de valor; construir 500 mil vi-
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40