Page 57 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 57
ción de propiedades y la oportunidad de
agregar área construida.
• Colombia
Al ser el tercer país más poblado en Améri-
ca Latina, y con cerca del 80 por ciento de
su población que vive o trabaja en las ciu-
dades, el sector constructor es clave para
el desarrollo nacional. En 2011, se inicia-
ron los esfuerzos para crear el primer códi-
go obligatorio de construcción sostenible
de América Latina. El reto era asegurar que
el código no solo fuera inteligente-climáti- sultados, la Corporación ayudó a crear el
co, sino contextualizado al desarrollo del Código de Eficiencia Energética para Edifi-
sector de la construcción. caciones en 2013. Los fondos de inversión y
Para que el código fuera exitoso, se necesi- Para maximizar el cumplimiento del códi-
tó del apoyo de todos los interesados, en go, IFC entrenó a más de 1.000 funciona- la banca internacional han
particular del sector privado. IFC trabajó rios de las autoridades locales, arquitectos encontrado en la financiación
de cerca con la Cámara Colombiana de la y otros profesionales de la industria. Una
Construcción (Camacol) así como con el lista de chequeo y una guía de cumpli- verde un mecanismo para
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio miento del código fueron producidas, jun- fomentar y mantener el
y la Cooperación Suiza (SECO) para asegu- to con la asesoría técnica acerca de cómo
rar que reuniera las necesidades de la in- cumplir los requisitos. crecimiento económico, sobre
dustria. todo en los países emergentes.
El código apalancó la demanda y ayudó a • Perú
construir un camino viable para la cons- 55 55
trucción sostenible en busca de financia- Después de que el gobierno nacional del para ayudar al cumplimiento de las metas
ción. Esto consolidó la estrategia para que Perú pasara un decreto de planeación ur- trabajó con CSTID, una unidad de servicio
IFC se asociara con entidades financieras bana en 2016, IFC apoyó a ciudades como bajo la dirección del Ministerio de Vivienda
líderes para apalancar $260 millones de Arequipa, Cusco y el distrito de San Borja y Desarrollo Urbano-Rural de China (MO-
dólares en bonos verdes. en Lima para estructurar políticas que pro- HURD), para referenciar y alinear el softwa-
movieran la construcción sostenible por re EDGE con el Sello de Construcción Sos-
• Vietnam medio de incentivos. Así, las autoridades tenible (GBL), el cual es reconocido como
locales lograron una fácil verificación del
En las últimas décadas el rápido crecimiento cumplimiento de los criterios de sostenibi- el sistema de certificación de las Tres Estre-
económico de Vietnam sacó a millones de lidad, la elegibilidad estaba atada a la cer- llas (Three-Stars Rating System).
personas de la pobreza y nuevas edificacio- tificación con EDGE u otros estándares re- El análisis comparativo y la alineación ge-
nes proliferaron en las ciudades. Como resul- conocidos internacionalmente. neraron que los usuarios ganaran puntos
tado, el uso de energía se disparó, y las emi- en el sistema de certificación de las Tres
siones de gases efecto invernadero comen- • China Estrellas, así como acceder a un análisis
zaron a incrementarse hasta alcanzar uno de costo-beneficio para el diseño de alternati-
los más altos registros en el mundo. Sintien- Como gran generador de mercado en cons- vas y para proyectar los ahorros en emisio-
do los impactos del cambio climático, el go- trucción en el planeta, China tiene la ambi- nes de CO2. Treinta proyectos pilotos lo-
bierno se asoció con IFC para dinamizar el ciosa meta de tener un stock del 50 por graron dos o tres estrellas en el sistema de
mercado hacia la construcción sostenible. ciento en construcción sostenible. Dado el certificación, lo cual representa ahorros
En 2012, IFC realizó un detallado análisis tamaño de su mercado, esta iniciativa re- significativos en tiempo y recursos, donde
de las condiciones locales, para asegurar sultaría en un impacto significativo en re- el uso de EDGE remplazó los complejos sis-
que las regulaciones fueran costo-efecti- ducciones de gases de efecto invernadero temas de modelación que son general-
vas, relevantes e impactantes. Con los re- y ahorros en el consumo de energía. IFC mente requeridos.