Page 62 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 62
TENDENCIAS
TENDENCIAS
La arquitectura
después del Covid
La necesidad de flexibilidad en los espacios, la importancia de la luz y el aire en las
viviendas, el protagonismo del mobiliario, el uso de materiales antibacterianos, la
automatización de las edificaciones, la aparición de nuevas centralidades en las ciudades,
las nuevas relaciones con el espacio público y la re-configuración de la oficina como
espacio son algunos de los nuevos paradigmas que desde ya deja la pandemia en los
ambientes construidos.
el momento actual por el que vencidos de que una vez termine la crisis sanitaria y la gen-
SOBRE atravesamos con el Covid-19, te pueda volver a hacer las cosas que hacía antes, serán
que nos ha obligado a permanecer en casa durante pocos los que se acordarán de los aprendizajes que nos ha
meses, adaptar los espacios que por lo general antes dejado esta cotidianidad de confinamiento.
eran para el descanso y el encuentro familiar y repen- La historia, sin embargo, demuestra que las epidemias
sar la relación que tenemos con la ciudad, la natura- han sido un factor importante en la configuración de lo que
60
60 leza e incluso con nosotros mismos, surgen varios hoy conocemos como arquitectura moderna. Uno de los
paradigmas. Hay quienes aseguran que esta pande- ejemplos más evidentes tiene que ver con la obsesión por
mia traerá cambios drásticos en los distintos ámbitos la higiene extrema, la adecuada ventilación, la aversión al
de la vida humana, que perfilarán el nuevo “normal polvo y las paredes blancas que trajo consigo la tuberculo-
futuro”. Hay otros, sin embargo, más escépticos, con-