Page 65 - REVISTA URBANA 88
P. 65

MUJERES EN EL CENTRO



                              DE LA RECUPERACIÓN









                           efectos  económicos  de  la   jeres juegan un papel fundamental que   El éxito de este proceso de inclusión la-
                  LOS pandemia  han  sido  devas-   las deja más expuestas al contagio y a   boral femenina y sus efectos positivos so-
                   tadores alrededor del mundo generan-  horarios extenuantes. Asimismo, los cie-  bre el crecimiento dependerá de empo-
                   do una caída en el crecimiento de más   rres de colegios, guarderías y comedo-  derar a las mujeres y fortalecerlas finan-
                   del 5% a nivel global en 2020, con re-  res públicos obligó a cambiar las rutinas   cieramente. Solo así la recuperación eco-
                   ducciones en el crecimiento en la ma-  del hogar y a salir del mercado laboral a   nómica se dará en un escenario de creci-
                   yoría de los países del mundo. Los efec-  muchas  mujeres  que  debieron  asumir   miento sostenible que vaya de la mano de
                   tos han sido heterogéneos por regiones   las labores de cuidado de niños, adultos   inclusión femenina. La diversidad de gé-
                   del  mundo,  por  países,  por  sectores,   o del hogar más que proporcionalmente   nero y la inclusión laboral de las mujeres
                   por grupos de ingresos, por tipo de tra-  que los hombres.        al mercado de trabajo formal en el proce-
                   bajo,  para  nombrar  solo  algunos.  Sin   Hacia adelante, ya que están claros los   so de recuperación tendrá efec-
                   embargo, los efectos han sido especial-  efectos de la crisis diferenciados por gé-  tos  positivos  para  ellas,
                   mente devastadores para las mujeres.    nero, las decisiones de política pública y   para sus familias, pa-
                    Probablemente  las  crisis  económicas   privada para promover la recuperación   ra  las  empresas,
                   históricamente han tenido efectos hete-  deben ser especialmente cuidadosas en   para  los  gobier-
                   rogéneos pero en está ocasión las dife-  trabajar activamente en el bienestar de   nos, para la recu-
                   rencias  por  género  han  sido  especial-  las mujeres de tal forma que genere un   peración  y  para    63  63
                   mente  virulentas  contra  las  mujeres.   crecimiento inclusivo y sostenible. La re-  el  crecimiento
                   Múltiples  razones  relacionadas  tanto   cuperación  se  logrará  con  una  mejora   de   mediano
                   con las características estructurales del   tanto  del  mercado  laboral  como  de  la   plazo.
                   trabajo femenino como con las caracte-  productividad de la economía. La inclu-
                   rísticas mismas de la pandemia están en   sión acelerada de las mujeres en el mer-
                   la raíz del problema. En términos estruc-  cado laboral formal será determinantes
                   turales, las mujeres tienen una probabi-  para estos fines.
                   lidad mayor de ocupar trabajos con baja   No se puede seguir aplazando la aper-
                   remuneración,  fácilmente  sustituibles,   tura total de los centros educativos y de
                   esporádicos,  de  pocas  horas,  informa-  cuidado porque son determinantes pa-
                   les. Mejor dicho trabajos más precarios.    ra  la  vuelta  al  trabajo  de  las  mujeres.
                    Y en términos de la pandemia, el nece-  Ellas, por las características mismas de
                   sario distanciamiento social que afecta   lo que hacen y por los sesgos cultura-
                   más  proporcionalmente  a  sectores  co-  les, deben ser capacitadas activamente
                   mo el comercio, los restaurantes, los ho-  para el retorno al trabajo. También es
                   teles, el entretenimiento, que tienen una   importante apalancar la recuperación
                   elevada proporción de mano de obra fe-  en sectores con alta participación la-
                   menina. En los sectores más expuestos   boral femenina o promover la contra-
                   al Covid-19 como la salud, en particular   tación  femenina  en  sectores  alta-
                   el personal que está con mayor contacto   mente  masculinizados  con  incenti-
                   con los pacientes, y la limpieza, las mu-  vos económicos.
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70