Page 54 - Revista Urbana 89
P. 54
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
instrumentos normativos efectivos a las admi- registros máximos históricos de ventas, hay que destacar que la cobertura
nistraciones municipales para que ordenen y ha llegado a más de 300 municipios, cifra que es 15 veces mayor al cubri-
planifiquen su territorio, provean servicios pú- miento regional que se tenía antes de la creación de este programa.
blicos e infraestructura urbana y habiliten el Asimismo, con Mi Casa Ya, en los dos últimos años se ha duplicado la ejecu-
suelo urbanizable de manera oportuna. ción de los subsidios. “Cada subsidio no es solo una vivienda, es un proyecto
La Presidenta del Gremio explica que “en de vida, un hogar unido que recibe el bienestar de una morada segura. Por
cada una de las disposiciones, la Ley hace otro lado, son dos puestos de trabajo directo y 2.8 indirectos, es la moviliza-
claridad de conceptos propios del ejercicio ción de 34 sectores de la economía para su construcción, son más metros
urbanizador, cuyo único objetivo es generar cuadrados de espacio público y de zonas comunes; un subsidio de Mi Casa
seguridad jurídica para todos los actores. Ya, es una apuesta del tejido empresarial constructor del país por edificar
Los elementos que contempla se resumen espacios para la creación de comunidades sostenibles”, sostiene Sandra Fo-
en cuatro aspectos: genera oportunidades rero Ramírez.
para todos, promueve el avance y la movili- Esa confianza en el modelo de vivienda social del Gobierno Nacional ha
dad social, impulsa el desarrollo regional y obligado al sector a garantizar la suficiencia de los subsidios y a cumplir el
es una ley de y para los 15 millones de hoga- compromiso con los hogares que han decidido apostarle a la inversión más
res del país”. segura: la vivienda.
Solamente con el número de hogares que accedieron a la Vivienda de Inte-
Los subsidios rés Social en el primer trimestre, y con las preventas de los dos últimos años,
se estima que se duplicará la demanda de subsidios a lo largo de 2021 y 2022.
La otra condición necesaria dentro del mo- Eso implica disponer de al menos 33.000 subsidios adicionales por año para
delo de acceso a la vivienda social tiene que cumplir el compromiso con los hogares, pero, sobre todo, para que 33.000
ver con los programas de VIS, en particular nuevas familias logren el sueño de tener vivienda propia, y cerca de 100.000
con el programa Mi Casa Ya. Durante los dos colombianos duerman bajo un techo formal y seguro.
últimos años, el sector ha evidenciado una Adicionalmente, ese volumen de subsidios significa la generación de
verdadera revolución en torno a la vivienda 134.000 empleos directos e indirectos, medio punto porcentual del PIB en
social en Colombia, donde además de los
52 inversión de los hogares; y representa una demanda de insumos equivalente
a $2.3 billones.
Camacol se ha fijado como meta la iniciación de
150.000 nuevas viviendas en 2021, lo que asegura la
contratación de aproximadamente 510.000 personas
en los proyectos y en los sectores productivos
encadenados al sector.