Page 40 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 40
CAMACOL VERDE
CAMACOL VERDE
ECONOMÍA CIRCULAR, EL CAMINO
HACIA UNA CONSTRUCCIÓN MÁS
SOSTENIBLE
La industria de la construcción de edificaciones en Colombia
consume aproximadamente el 60% de la materia prima extraída
de la tierra y genera anualmente más de 22 millones de toneladas
de RCD (Residuos de Construcción y Demolición). Hacer que los
edificios formen parte de una economía circular que minimice el
desperdicio de materiales podría generar enormes recompensas
ambientales para el sector.
economía circular es un modelo de producción y consumo que busca
LA mantener los productos y servicios en circulación durante el mayor
tiempo posible mediante la reutilización y el reciclaje. Es un cambio en
el modelo lineal en el que los recursos se extraen, se convierten en
40 productos y luego en residuos. Reduce el uso de materiales y
40
los rediseña para que sean menos intensivos en recursos,
además, recupera los “residuos” como recurso para fabricar
nuevos materiales y productos.
Una herramienta moderna para realizar un seguimiento de los componentes de un edifi-
cio, y garantizar que puedan reutilizarse de manera significativa, es un “pasaporte de mate-
riales”. Este documento contiene un inventario detallado de qué materiales se utilizaron, ade-
más de cualquier dato relacionado con la seguridad o el origen del material. Con todos estos
datos recopilados, los componentes se convierten en un producto útil al final del ciclo de
vida de ese edificio.