Page 43 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 43

Desde la formulación de sus soluciones tiene en cuenta el   busca garantizar la correcta clasificación desde la fuente en
                 criterio de optimización de los materiales y procesos para la   donde se genera, por medio de estrategias como la educa-
                 disminución de los desechos. Además, la compañía realiza   ción ambiental en los colaboradores, los centros de acopio
                 la gestión con proveedores y clientes sobre sus empaques y   de residuos y un equipo  ambiental enfocado en la clasifica-
                 envases para el cierre del ciclo.               ción y disminución de residuos.
                  Son la primera empresa de pinturas en realizar la gestión   Oportunidades para impulsar la economía circular y me-
                 ambiental de los residuos de envases y empaques de sus pro-  jorar los instrumentos para facilitar el cierre de ciclos:
                 ductos, de acuerdo con lo dispuesto en la resolución 1407 de   •   Aumenta el aprovechamiento de escombros genera-
                 2018 del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia.  dos en las obras y proyectos de demolición.
                  En el año 2019 Pintuco firmó un convenio con ECODEK,   •   Desarrolla simbiosis a través del uso de material esté-
                 empresa dedicada al desarrollo de productos para la cons-  ril generado en proyectos de minería y energía para
                 trucción sostenible y cuidado del medio ambiente, con el   su uso en obras de construcción.
                 fin de fabricar una pintura elaborada con la resina producto   •   Promueve el ecodiseño en productos y estructuras
                 del poliestireno expandido (Icopor) reciclado y que se reco-  de construcción que utilizan menos materiales.
                 lecta de más de 150 empresas constructoras entregando al   •   Permite aplicar modelos regionales para la gestión y
                 mercado pinturas que tengan como materia prima este ele-  aprovechamiento de materiales de construcción y re-
                 mento que era considerado desperdicio.               siduos de construcción y demolición.
                                                                  •   Aumenta certificaciones y sellos ambientales como
                      CONSTRUCTORA BOLÍVAR                            por ejemplo EDGE (Excellence in Design for Greater
                                                                      Efficiencies), entre otras, para promover las construc-
                 En Constructora Bolívar, a través de la innovación, vienen   ciones sostenibles.
                 generando procesos más amigables con el entorno, razón   Estos avances ambiciosos en el diseño y la construcción
                 por la cual desde el 2018, alineados con los Objetivos de De-  de edificaciones serán esenciales para lograr una economía
                 sarrollo Sostenible, vienen implementando proyectos am-  nacional sostenible. En última instancia, los edificios que
                 bientales para la construcción de un mejor País.  albergan y protegen a la población tendrán que ir más allá
                  Desde la fase de planeación y diseño buscan generar valor
                 agregado a los proyectos de vivienda y urbanismo, por me-  de su función social al adoptar métodos y materiales inno-
                                                                 vadores, estos podrían convertirse en una solución a la ac-
                 dio de las certificaciones de construcción sostenible como   tual crisis climática.
                 lo son EDGE y LEED, generando menor impacto ambiental,
                 disminución de huella de carbono, disminución en el con-                                                    4343
                                                                                                                               43
                                                                                                                             43
                 sumo de agua y energía de la vivienda y una menor tasa en   IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE
                 el crédito hipotecario para el cliente.         ECONOMÍA CIRCULAR, CON EL OBJETIVO DE
                  Constructora Bolívar se cataloga como la constructora con   REDUCIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS DE
                 más proyectos de vivienda con certificación EDGE siendo   CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN.
                 reconocidos como EDGE Champions por tener más de 70
                 proyectos certificados a la fecha.
                  El programa de economía circular de esta constructora
                 tiene como objetivo el cierre del ciclo de materiales, la valo-
                 rización continua y la disminución de los residuos, median-
                 te alianzas estratégicas para la transformación y aprovecha-
                 miento de estos. Las estrategias empleadas son, simbiosis
                 industrial, logística inversa, reciclaje y supra reciclaje.
                  Actualmente cuenta con una planta de Aprovechamiento
                 de Residuos de Construcción y Demolición - RCD propia.
                 Se concibió como una planta móvil, con capacidad de
                 prestar servicio como una unidad de autogestión de los
                 RCD. A la fecha han transformado 28.000 toneladas de re-
                 siduos en materiales de obra, para su posterior reincorpo-
                 ración dentro de los proyectos. La planta se encuentra lo-
                 calizada en el macroproyecto Ciudad del Valle, Candela-
                 ria, Valle del Cauca.
                  Además, vienen ejecutando el proyecto Verde Bolívar de
                 gestión de residuos de construcción y demolición RCD que
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48