Page 5 - Demo
P. 5
Gu%u00eda de Buenas Pr%u00e1cticas para la venta de vivienda nueva5sas que se dedican a la construcci%u00f3n y enajenaci%u00f3n de inmuebles destinados a vivienda (En su rol de productores y proveedores), reducir los riesgos en el marco de las relaciones con los consumidores inmobiliarios; y a contribuir a la transparencia en el manejo de la informaci%u00f3n durante el desarrollo de los proyectos.Lo anterior, bajo la premisa de que las mismas no constituyen un sistema normativo sectorial, por ende, no son de obligatorio cumplimiento. Cada empresa en consideraci%u00f3n a sus condiciones particulares, el marco legal aplicable y las caracter%u00edsticas propias de cada proyecto, evaluar%u00e1 su aplicaci%u00f3n voluntaria. 1. OBJETIVOLa C%u00e1mara Colombiana de la Construcci%u00f3n -CAMACOL- asociaci%u00f3n gremial de car%u00e1cter nacional sin %u00e1nimo de lucro, que re%u00fane a nivel nacional empresas y personas naturales relacionadas con la cadena de valor de la construcci%u00f3n, en el marco de la responsabilidad social que le es propia; y, la gesti%u00f3n gremial que adelanta, ha definido comoobjetivo estrat%u00e9gico, el desarrollo de un conjunto de buenas pr%u00e1cticas, sugerencias, recomendaciones que orienten el desarrollo de la actividad constructora bajo principios de confianza, equidad, transparencia y sujeci%u00f3n plena al marco legal existente. As%u00ed las cosas, destaca la importancia que representa el deber de informaci%u00f3n en la actividad de promoci%u00f3n, comercializaci%u00f3n y construcci%u00f3n de proyectos de vivienda nueva teniendo en cuenta que, de un lado, se garantiza la toma de decisiones informadas por parte del consumidor de vivienda; y, de otro, se fortalece la transparencia, la seguridad jur%u00eddica y la sostenibilidad del sector edificador.Por esta raz%u00f3n, ha recogido en la presente Gu%u00eda de Buenas Pr%u00e1cticas, diversas recomendaciones encaminadas a gestionar las problem%u00e1ticas recurrentes que se presentan con los consumidores inmobiliarios, con miras a brindar herramientas que coadyuven a sus afiliados en el prop%u00f3sito de lograr el cumplimiento del deber de informaci%u00f3n que le asiste a las empre-