Decretos 2613 y 2614 de 2022. Ministerio de Trabajo.
Hola
Información de su cuenta
Correo electronico: ngarcia@camacol.org.coCompañia:
Sandra Cardona es comunicadora social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Con más de 20 años de experiencia como periodista en medios de comunicación como Caracol Televisión y Caracol Radio. Trabajó como asesora de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El presidente (e) de Camacol, Edwin Chiriví, participó en el primer Inside del Diario La República del año donde habló de temas como: el balance, las proyecciones y los retos del sector para este año; avances de la construcción sostenible, la política de vivienda en el país, el Plan Nacional de Desarrollo, elecciones regionales, entre otros temas.
Apreciado (a) Afiliado (a),
Estamos próximos a cerrar el 2022, un año caracterizado por cambios importantes en la coyuntura económica, política y social de nuestro país, y en el que se configuraron nuevos elementos del entorno sectorial, muchos de ellos todavía en definición, pero sobre los cuales podemos pensar y hacer prospectiva de los escenarios para el futuro próximo de nuestra actividad, las prioridades de nuestra gestión gremial y el cumplimiento misional de construir más vivienda formal.
El sector de la construcción es uno de los principales motores del crecimiento económico y del desarrollo productivo y social del país. El gran alcance y valor de este sector se refleja en su articulación con múltiples sectores de la economía y su alta intensidad en la demanda de mano de obra, lo que favorece el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) y es evidencia de su dinamismo y carácter reactivador.