Congreso Camacol Verde

 

MINVIVIENDA, UNA DECADA DESPUÉS

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 12:38

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio conmemoró sus primeros 10 años. “Más allá del gobierno de turno, la orientación política, la concepción ideológica o partidista, este Ministerio refleja la construcción de Estado, la visión de largo plazo y un propósito común”: Sandra Forero Ramírez, presidenta de Camacol.

¿QUÉ LE ESPERA AL MERCADO DE VIVIENDA EN EL 2022?

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 12:27

Según Prospectiva Edificadora, un análisis de Camacol con las proyecciones del mercado de vivienda nueva se evidencia que la comercialización de vivienda en 2022 y 2023 superará el medio millón de unidades, donde la vivienda de interés social aportará 362.000. Asimismo, los niveles de inicios de obra suponen un aumento significativo para los dos próximos años, llegando a 375.000 unidades, lo cual implica la generación de 635.000 empleos directos.

ACERO PARA CONCRETO, POLÍTICA COMERCIAL Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 12:08

La recomendación formulada por el Comité de Asuntos Aduaneros y Arancelarios (Triple A) de reducir del 10 al 5 por ciento los aranceles para la importación de dos subpartidas de aceros largos, y que está a la espera de la firma del decreto que lo oficializa, ayudaría a mitigar de manera temporal la coyuntura de desabastecimiento y altos precios del segundo insumo más importante para el sector de la construcción.

LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA ES UN SECTOR ESTRATÉGICO PARA EL CRECIMIENTO Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO: DNP

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 11:22

˝Los esfuerzos del gobierno nacional han sido claves en la dinámica del sector. entre enero y septiembre de este año se asignaron 45.823 subsidios familiares de vivienda a través del programa mi casa ya, cantidad que supera los concedidos en el año 2020 cuando se adjudicaron 38.072 subsidios. ˝

Alejandra Botero, directora del DNP.

EN BUSCA DE LA CALIDAD EN LA VIS

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 10:57

Compensar, en alianza con el Observatorio de Vivienda de la Universidad de los Andes, adelanta iniciativas que están promoviendo la calidad como un componente fundamental en la construcción de viviendas de interés social.

PRÁCTICAS EMPRESARIALES QUE TRASNFORMAN AL PAÍS

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 10:25

Camacol exaltó las mejores prácticas empresariales del sector de la construcción y su cadena de valor con la quinta versión del Premio a la Responsabilidad Social, un reconocimiento a las organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible y social del país.

LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE OFICINAS

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 10:02

Con la llegada de la pandemia en el 2020 uno de los segmentos en el mercado inmobiliario que más afectación sufrió fue el correspondiente a la construcción de oficinas, que ya venía presentando disminuciones en el 2019. Sin embargo, la reactivación de la economía será un factor que contribuirá a un mayor inicio de obra en el segmento de oficinas en los próximos años. Constructores consideran que el diseño y distribución de los sitios de trabajo, al igual que la forma de trabajar, tendrá cambios irreversibles.

SECTOR FINANCIERO, CLAVE EN REACTIVACIÓN

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 09/12/2021 - 08:47

La reactivación económica no da espera y en Colombia las perspectivas positivas se basan, en buena medida, en el impulso que el sistema financiero de a personas, familias y empresas a través de la financiación. Revista Urbana habló con el superintendente Financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, sobre los retos del sector en el marco de la reactivación.

 

¿Cuál es el balance del desempeño del sector financiero a lo largo del último año?

LAS EDIFICACIONES SOSTENIBLES, UNA INVERSIÓN QUE GENERA VALOR PARA TODOS

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 07/12/2021 - 17:38

Colombia se postula como el mejor ecosistema para la inversión en edificaciones sostenibles, gracias a su cadena de valor y a la certificación EDGE. A julio de 2021, el país alcanzó 5.4 millones de metros cuadrados certificados, lo que equivale a aproximadamente 840 campos de fútbol y más de 62.000 viviendas verdes, la mitad de las cuales se califican como viviendas asequibles.

Sigue en aumento precio del acero para construcción de vivienda en Colombia: variación anual de 33.47%

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 07/12/2021 - 16:28

Bogotá, 7 de diciembre de 2021.  De acuerdo el DANE, los costos de construcción de vivienda aumentaron 7.53% en octubre de 2021.  En ese contexto, el precio del componente de hierros y aceros creció 33.47%, siendo de nuevo, el insumo de mayor crecimiento entre todos los insumos del sector. Con este nuevo aumento de precios, se acumula un crecimiento del precio del hierro y del acero en el país de 42% desde el mes de enero de 2020.

Suscribirse a