Page 20 - REVISTA URBANA 85 BAJA
P. 20

PORTADA ORTADA
                                                           P










             se dispusieron medidas para facilitar la dis-  neas de emergencia en un 33 por ciento (Mi-  El sector productivo: la base
             ponibilidad  de  insumos,  medicamentos  y   nisterio de Salud).
             equipos, así como la reducción en el arancel   En respuesta a estos efectos y con el pro-  de la sostenibilidad económica
             de importación de los mismos. También se   pósito de mitigar la profundidad de los mis-  y social
             pusieron en marcha las excenciones de IVA   mos, y siendo el empleo el principal deter-  Durante el primer trimestre del año, el Pro-
             para insumos asociados a la gestión de la   minante de vulnerabilidad ante el confina-  ducto Interno Bruto (PIB) presentó una tasa
             bioseguridad  y  acciones  para  disponer  de   miento, el Gobierno Nacional dispuso de las   de crecimiento de 1,1 por ciento frente a un
             atención médica domiciliaria, remota y vir-  siguientes medidas:         dato previsto de 3,3 por ciento. Los sectores
             tual para las personas de alto riesgo o con   •   Disminución de la carga prestacional   de turismo, comercio, industria, transporte,
             morbilidades y preexistencias.          para los meses de abril y mayo, lleván-  entretenimiento,  construcción  y  servicios
              Finalmente, en materia de financiación del   dola al 3 por ciento.
             sistema de salud, el Gobierno Nacional dis-  •   Se crea el Programa de Apoyo al Em-  personales fueron los más afectados. Desde
                                                                                      el punto de vista de la demanda, se obser-
             puso  medidas  para  mejorar  el  ingreso  co-  pleo Formal (PAEF) para subsidiar has-  varon  deterioros  generalizados  en  el  nivel
             rriente de las Entidades Promotoras de Sa-  ta el 40 por ciento de un salario míni-  de consumo privado en la economía.
             lud (EPS) mediante la autorización del uso   mo por cada trabajador para empre-  Como respuesta a esta coyuntura deriva-
             de los recursos de la Unidad de Pago por Ca-  sas con reducciones en sus ingresos.  da de las medidas de confinamiento, el Go-
             pitación; el saneamiento de deudas median-  •   Se  crea  el  Programa  de  Auxilio  a  los   bierno  Nacional  dispuso  mecanismos  de
             te el uso de los depósitos a la vista de las re-  Trabajadores en Suspensión Contrac-  apoyo a liquidez empresarial y el acceso a
             servas técnicas de las EPS para pagar a las   tual para entregar hasta por tres me-
             IPS las deudas existentes; y se dispusieron   ses un auxilio económico a los trabaja-  recursos  de  financiación  para  las  compa-
             recursos a través del Fondo de Mitigación y   dores  con  contratos  suspendidos  o   ñías que se pueden resumir de manera ge-
             Emergencia (FOME) para ampliar la oferta y   con licencia no remunerada.  neral en:
                                                                                      •
                                                                                          Fortalecimiento  patrimonial  del  Gru-
             fortalecer el sistema de salud pública.  •   Programa de Apoyo para el Pago de la
                                                     Prima de Servicios mediante el cual se   po  Bicentenario  como  centralizador
             Bienestar de los hogares y              subsidiará con 220 mil pesos a los tra-  de la propiedad estatal de las empre-
                                                                                          sas del Gobierno Nacional que prestan
             calidad de vida                         bajadores con ingresos desde un sala-  servicios financieros.
                                                     rio mínimo mensual legal vigente has-
     18      Los efectos previstos de la pandemia sobre   ta  un  millón  de  pesos.  Así  mismo  se   •   Autorización de nuevas operaciones a
             el bienestar de los hogares se pueden dar   podrán, de común acuerdo con el tra-  Findeter y Bancóldex.
             en  varias  dimensiones.  De  acuerdo  con  el   bajador, trasladar el primer pago de la   •   Línea especial de crédito denominada
             Departamento Nacional de Planeación, los   prima de servicios, máximo hasta el 20   “Colombia Responde” para capital de
             hogares enfrentan, además del riesgo sobre   de diciembre de 2020, y los empleado-  trabajo (insumos, nóminas, etc.).
             la salud, una serie de efectos adversos de   res y trabajadores podrán concertar la   •   Línea  especial  de  garantías  de  hasta
             acuerdo con su nivel de vulnerabilidad que   forma de pago hasta en tres pagos.  90 por ciento llamada “Unidos por Co-
             van desde desnutrición, pérdida de activos,   Otras medidas en materia de servicios públi-  lombia” del Fondo Nacional de Garan-
             pérdida o disminución de ingresos, reduc-  cos que benefician a los hogares contemplan el   tías para Mipymes y trabajadores inde-
             ción del capital social, menor liquidez, des-  congelamiento de aumentos tarifarios y el dife-  pendientes  que  demanden  créditos
             acumulación de ahorros y menor acumula-  rimiento de pagos para la provisión de agua   para pago de nómina y costos de capi-
             ción de capital humano.             potable, energía y gas. Respecto a la atención a   tal de trabajo.
              En el mediano y largo plazo, los efectos se   la población vulnerable, se estableció la entre-  •   Así mismo, la Superintendencia Finan-
             pueden materializar a través de la desacu-  ga de giros adicionales en los programas Fami-  ciera de Colombia definió el marco de
             mulación de activos fijos y de capital huma-  lias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia   alivios financieros a los créditos vigen-
             no, y trampas de pobreza. Por ejemplo, solo   Mayor. Así mismo, se anticipó el mecanismo de   tes mediante periodos de gracia y au-
             en el mes de abril, la ocupación en el país se   compensación de IVA para los hogares de me-  mento de plazos para personas natu-
             redujo en 5,4 millones de puestos de traba-  nores ingresos, y para los hogares que no se   rales y jurídicas, los cuales se aplican
             jo, equivalente a una reducción de 25 por   beneficiaron de ninguna de estas iniciativas,   por parte del sector financiero.
             ciento del total de la población ocupada. En   se creó el Programa de Ingreso Solidario con
             otras dimensiones como la violencia intra-  el cual se han beneficiado a 2,4 millones de   Camacol recopiló las diferentes normativas
             familiar, durante el periodo de aislamiento   hogares mediante un aporte de 480 mil pe-  económicas, sanitarias y laborales, en el siguiente
             se  han incrementado los reportes a las lí-  sos dividido en tres giros de 160 mil pesos.   sitio web https://volvemosaconstruir.com
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25