Page 33 - REVISTA URBANA 85 BAJA
P. 33

tos, a las características regionales y condiciones propias de la población, ga-
                                                         rantizará la infraestructura para las unidades de cuidados intensivos y equipa-
                                                         miento biomédico requerido en el momento de mayor expansión de la pande-
                                                         mia, así como instalaciones transitorias para pacientes de otras patologías, que
                                                         permitan su atención, pero que liberen capacidad instalada en las instituciones
                                                         de mayor complejidad.
                                                         Así se adelantan acciones puntuales a nivel nacional como:
                                                         •   Adecuaciones y ampliación de la capacidad instalada en las edificaciones
                                                            de salud en la red pública y privada (Pacientes Covid y no Covid).
                                                         •   Apertura de infraestructura hospitalaria nueva en varias ciudades del país
                                                            (Pacientes Covid y no Covid).
                                                         •   Adecuación y puesta en funcionamiento de varias instalaciones hospitala-
                                                            rias que se encontraban cerradas al momento de la declaratoria de emer-
                                                            gencia.
                                                         •   Adecuación mediante hospitales de campaña y soluciones modulares en
                                                            las instalaciones de varias Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
                                                            incluidas algunas instituciones militares (Pacientes Covid y no Covid).
                                                         •   Adecuación como unidades asistenciales en varias ciudades del país, de
                                                            pabellones en centros de ferias y exposiciones (Pacientes no Covid).
                                                          Además, según el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel,
                                                         desde marzo se empezó un proceso de ampliar, dotar y/o remodelar servicios
                                                         en hospitales para extender la capacidad instalada y proveer al menos 1.800
                                                         camas adicionales (440 de cuidados intensivos), con los 11 hospitales en medi-
                                                         da especial por Supersalud.
                                                         Tecnología para la vida

                                                         Desde desarrollos de respiradores, hasta soluciones a través de apps o softwa-
                                                                                                                             3131
                                                         re, se han desarrollado en Colombia para enfrentar la pandemia. Desde el Mi-  31 31
                                                         nisterio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones se han implemen-
                                                         tado variadas iniciativas tecnológicas.
                                                          Allí está una denominada “Talento Digital” que con el apoyo de 30 profesiona-
                                                         les de ciencia de datos, se soporta a diversas entidades gubernamentales: con
                                                         el Ministerio de Salud en la implementación de tele-orientación para atender a
              ción Social, se ha tenido en cuenta que esta emer-  través de chatbot, llamada telefónica y videollamada, las consultas sobre el Co-
              gencia podría prolongarse en el tiempo, por lo que   vid-19; con el Instituto Nacional de Salud, la gestión de datos de muestras del
              se requiere un incremento progresivo de la capaci-  Covid para producir datos estadísticos, así como la construcción de dashboards
              dad  instalada  hospitalaria  a  nivel  nacional,  para   con Power BI para la visualización de análisis en tiempo real y automatización
              mantener la respuesta integral y oportuna en salud   de procesos del departamento de virología; integración de datos de supermer-
              del país.                                  cados, restaurantes, proveedores y domiciliarios para la entrega de mercados a
               Con base en las estimaciones de infección, el Go-  adultos mayores, y con la Presidencia de la República, apoyo en la implementa-
              bierno Nacional a partir de la estructuración de las   ción y articulación del chatbot y plataformas relacionadas con Covid-19.
              estrategias para la atención del Covid-19, estableció   Otro gran logro ha sido CoronApp, una herramienta para los ciudadanos, que
              dentro de los nueve lineamientos de su plan de con-  permite monitorear su estado de salud y de quienes ingresaron al país, además
              tingencia, la expansión de la infraestructura, como   de ofrecer información sobre riesgos y avance de la enfermedad y ubicación de
              una de las acciones fundamentales para garantizar   sitios de atención, e incluso el generar el código QR para confirmar estatus de
              una capacidad instalada suficiente en un momento   movilidad.
              de pico epidemiológico.                     CoronApp está alineada con otras iniciativas globales como Corona100m en
               Esta  estrategia  a  nivel  nacional,  adaptada  a  los   China, donde a través de geofencing, ejerce una “valla virtual” para que los
              planes y necesidades de los departamentos y distri-  usuarios, que reciben en su celular una alerta para saber si se mueven por algu-
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38