Page 36 - REVISTA URBANA 85 BAJA
P. 36
PORTADA ORTADA
P
LA ECONOMÍA
Y EL COVID-19:
En la economía colombiana se prevén
reducciones anuales del Producto
EFECTOS Y Interno Bruto que superarán los 5 puntos
porcentuales al cierre del año 2020. El
empleo, el consumo y la inversión serán
PERSPECTIVAS determinantes en el desempeño económico
del país en esta nueva realidad.
Una mirada global
34
34 El Covid-19 ha afectado directamente a más de dos millones de per-
sonas desde su brote en China. Sin embargo, en Asia la expansión
inicial está actualmente controlada, en Europa ha avanzado con in-
tensidad, en algunos países hay señales de control del contagio, y
América es hoy el punto de mayor nivel de riesgo en la expansión de
virus. A nivel global, las medidas de confinamiento y de restricción a
la movilidad han generado grandes efectos económicos donde el
choque de oferta por el confinamiento es el principal canal de impac-
to en el corto plazo, seguido de efectos sobre la demanda en relación
con la confianza y demanda de bienes de consumo, el canal financie-
ro mediante el costo de financiación y destrucción de riqueza finan-
ciera y otros canales como el comercio internacional a través del blo-
queo a las cadenas globales de valor.
En términos de los precios del petróleo, variable crítica para la sos-
tenibilidad fiscal de muchos países emergentes, la recesión global
generada por el Covid-19 arrastra los precios del petróleo, a pesar de
que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha
acordado reducir la producción poniendo fin a la guerra de precios