Page 49 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 49

Por esta razón, las administraciones públicas de
                             todo el mundo (EE.UU, UK, Finlandia, Noruega,
                             Suecia, China, Alemania, Singapur, etc.) consideran   La integración de BIM en el sistema
                             preceptivo la aplicación de BIM en el proceso de   de información corporativo, posibilita
                             diseño-construcción-explotación del inmueble.
                                                                        que el equipo directivo conozca desde
                             Evaluación del costo total de              un principio y de primera mano, la
                             propiedad                                  evolución del rendimiento “físico y
                             El Costo Total de Propiedad (proviene del término   funcional” de cada activo y, por tanto,
                             anglosajón Total Cost of Ownership o TCO), es un
                             método de cálculo que, aplicado al Facility Manage-  anticipa las medidas correctoras
                             ment, ayuda a la determinación de los costos   pertinentes.
                             directos e indirectos relacionados con la tenencia y
                             uso de los inmuebles a lo largo de su ciclo de vida.
                              Por lo general, se considera que el costo de   esto solo es posible si aceptamos su carácter
                             operación y ocupación, representa aproximada-  interdisciplinar.
                             mente el 80 por ciento del Costo Total de Propiedad   El enfoque holístico y empleo de metodologías y
                             (en adelante TCO) de una edificación estándar. Por   sistemas de información específicamente diseña-
                             tanto, en el diseño y desarrollo de planes estratégi-  dos para evaluar constantemente la disponibilidad,
                             cos debe prestar especial atención, al gasto recu-  uso efectivo y rendimiento-costo-efectividad de los
                             rrente inherente al uso y conservación del inmueble   inmuebles, sus instalaciones y equipos, así como
                             a lo largo de su vida.                     los servicios asociados, es inherente a la concep-
                              Por desgracia, con demasiada frecuencia, los   ción contemporánea del Facility Management.
                             planes de negocio de las organizaciones ignoran o   En los últimos años, se han introducido en el
                             calculan incorrectamente el TCO. Por lo general,   Facility Managemet nuevos estándares y prácticas de   47 47
                             cuando se elaboran los presupuestos, preocupa   gestión adquiridas de la industria, que aseguran que
                             más afinar los costos vinculados directamente a la   los activos de la organización, soportan y extienden
                             construcción, que analizar el “gasto fijo” ligado al   las estrategias y los objetivos corporativos.
                             medio de producción (edificios, sus activos y   En particular, la implantación de BIM y el estándar
                             servicios asociados) de la organización.   ISO 55000 (Asset Management), junto con las
                              Considerar los costos asociados a los inmuebles   normas para el cálculo normalizado del costo total
                             como costos fijos es un error. Todo gestor debe ser   del ciclo de vida de los activos (p. e. la norma ISO
                             consciente que al ignorar el TCO, está reduciendo   15686-5), está generalizando el uso de cuadros de
                             drásticamente la rentabilidad de cualquier activo o   mando que permiten medir la evolución del uso y
                             alargando innecesariamente el retorno de inver-  operación lo que a su vez está posibilitando que las
                             sión. Omitir el TCO en la estrategia empresarial,   organizaciones:
                             invita a la infrautilización y deterioro de los activos,   •   Incrementen la eficiencia en el desarrollo de
                             además de auspiciar un mayor consumo energético   las funciones clave en la gestión de inmue-
                             y gasto operativo (más recambios, más reparacio-  bles mediante la aplicación de métricas y
                             nes, más indisponibilidades, etc.).            análisis comparativos de rendimiento y
                                                                            costos.
                             Gestión normalizada del ciclo de vida       •   Monitoreen  y alineen los programas de
                             de los activos                                 mejora continua acorde con la estrategia
                                                                            corporativa.
                             Para disponer de inmuebles de alto rendimiento es   •   Minimicen los riegos operativos y medioam-
                             necesario evaluar el TOC permanentemente, pero   bientales.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54