Page 46 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 46
LÍDER DE LA ÍDER DE LA
L
CONSTUCCIÓN
CONSTUCCIÓN
Nuestra gente y nuestros clientes son construcción ha experimentado gran- vivienda de alta calidad en Colombia y la
lo más importante en nuestra empre- des transformaciones ya que elemen- creación de Capital Social en las comuni-
sa, por eso iniciamos el traslado de tos como la gestión de la información dades que se generan a partir de nuestros
nuestros funcionarios a su casa una a través de herramientas digitales, el proyectos. Igualmente, en ese proceso,
semana antes del inicio de la cuarente- uso de analítica de datos para la me- hemos aportado al desarrollo integral de
na decretada por el Gobierno Nacio- dición de calidad y trazabilidad de la nuestros colaboradores y contribuido a la
nal. Esta situación implicó un trabajo información, han permitido una me- conformación de una mejor sociedad pa-
con cada uno de nuestros funcionarios jora significativa en la calidad de los ra todos. Hoy somos la Constructora que
para garantizar condiciones adecua- entregables de diseño, impactando más viviendas ha construido y entregado
das para desarrollar sus actividades en positivamente nuestros diseños y en Colombia con un número cercano a las
este entorno. De igual manera, inicia- nuestros productos. 165 mil viviendas y eso es un orgullo, pero
mos el proceso de revisión de cada uno Igualmente, la experiencia de nues- sobre todo un gran compromiso.
de los negocios con el fin de establecer tros clientes hoy tiene un enfoque hacia
niveles de vulnerabilidad y riesgo ante la digitalización, la omnicanalidad y la ¿Cuáles cree que son los
la situación, con el fin de construir so- autogestión, sin perder nuestra esencia principales retos para aumentar la
de ofrecer experiencias sencillas, con- productividad de la industria
fiables y amigables que generen víncu- edificadora en el mediano plazo?
los emocionales positivos entre nues- Es fundamental trabajar por el acceso a
“Es fundamental trabajar por tros clientes y nuestra organización. la educación y capacitación de nuestra
el acceso a la educación y ¿Cuál es el papel del sector de la mano de obra, tradicionalmente muy re-
zagada en este aspecto. Junto a esa tecni-
capacitación de nuestra mano construcción en la reactivación ficación vendrán temas como el acceso a
de obra, tradicionalmente muy económica del país? vivienda de calidad de este segmento de
Así como lo ha manifestado Camacol,
la población, como también a la seguri-
rezagada en este aspecto”. la construcción genera de manera di- dad alimentaria, así como la inclusión en
recta e indirecta el 14 por ciento de los el sistema financiero. En este sentido, he-
empleos del país, y sin puestos de tra- mos creado nuestro programa Constru-
luciones hechas a la medida. Una vez bajo no hay reactivación económica yendo Vidas, el cual nació hace dos años
44 fuimos notificados de la posibilidad de posible. Pero no es solo eso, toda la como una iniciativa para mejorar la cali-
reactivar la actividad, al ser parte de cadena de valor del sector demanda dad de vida de los obreros de construc-
una de las excepciones, empezamos insumos del 54 por ciento del aparato ción del sector y que ha obtenido colabo-
todo el proceso de preparación y alis- productivo. La construcción es vital y ración técnica de entidades tan serias co-
tamiento, con el fin de garantizar la se- el apoyo a las familias colombianas mo la Fundación Andi, para posterior-
guridad de cada una de las personas para que, pese a la crisis, pueda volver mente ser adoptada como una iniciativa
que trabajan en obra, los cuales se realidad el sueño de tener su vivienda del Gremio liderada por Camacol.
acercan a las 8 mil personas. propia, no solo las dignifica, sino que
permite seguir cumpliendo las metas ¿Qué ha significado para
Con la coyuntura actual queda país de superación de la pobreza y de Constructora Bolívar ser afiliado a
clara la necesidad de que la la pobreza extrema, a partir de la cons- Camacol?
industria inmobiliaria esté trucción de capital social que mejore Para nosotros, ser parte de Camacol re-
presente en el mundo digital, los indicadores de confianza, cultura presenta ser parte de una conversación
¿cómo están ustedes en este de la legalidad, solidaridad, o partici- mucho más amplia que la de nuestra pro-
tema y cuáles son los pación ciudadana en el proceso de to- pia actividad. Representa sentir el respal-
aprendizajes que les ha dejado? ma de decisiones entre otros. do de un gremio que se pone la camiseta
La transformación digital es un proce- de sus afiliados y se convierte en un inter-
so al que le hemos apostado desde ¿Cuál considera ha sido el locutor legítimo con las autoridades, con
hace más de dos años con todo el aporte de Constructora Bolívar las empresas, con los ciudadanos y de-
convencimiento, porque sabemos al desarrollo urbano, la más grupos de interés. Es un alivio contar
que de eso depende la viabilidad del vivienda y la calidad de vida de con un gremio sólido, que respalda, que
negocio y nuestra competitividad. los hogares? impulsa un sector vital, sobre todo para la
En la actualidad, toda la cadena de En Constructora Bolívar nos hemos reactivación económica que afrontare-
producción desde el diseño hasta la comprometido con la construcción de mos como país.