Page 64 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 64
TENDENCIAS
TENDENCIAS
check-in y seguridad avanzados en el aeropuerto.
“Los diseñadores recurrirán cada vez más a telas
y acabados antibacterianos, incluidos los que ya
existen, como el cobre, y los que inevitablemente
se desarrollarán. Si hace cinco años tuviera una
conversación con un centro de convenciones sobre
la implementación de estos materiales, es posible
que no quisieran gastar dinero, pero hoy es proba-
ble que cambie la historia”, dijo Craig Scully, socio e
ingeniero jefe de la firma de diseño Fort Wayne en
Indiana, y quien ha realizado varias renovaciones
mecánicas y eléctricas a varios edificios en los Esta-
dos Unidos, a la revista Architectural Digest.
En cuanto a los espacios de oficinas, los expertos
predicen que si bien no desparecerán totalmente sí
se verán drásticamente reducidos. “Desde antes de
la pandemia la gente ya trabajaba en lugares dife-
rentes a la oficina, como los cafés por ejemplo. Aho-
ra con el confinamiento nos hemos dado cuenta de
que tenemos una gran flexibilidad para trabajar des-
de cualquier lugar, incluso en la misma casa con
nuestra familia. Considero que el mundo de las ofici-
nas no va a regresar a lo normal. Habíamos cambia-
do a tener estaciones abiertas de trabajo que invita-
ban a la co-creación, y ahora tenemos que regresar a
los cubículos, con mamparas y muros. La oficina no
62 confinamiento y el aislamiento social, se reduce de va a dejar de existir, pero tiene que haber más flexibi-
62
La historia manera drástica la contaminación atmosférica y la lidad en su uso. Y ahora la pregunta tiene que ver con
contaminación por ruido. “En el pavimento antes
demuestra que utilizado por los carros se trata de diseñar espacios qué hacemos con esos espacios que van quedando
vacíos”, dice Newcomb.
las epidemias han de juegos para niños, bancas, árboles, espacios pa- En el caso de los centros comerciales en Estados
ra montar bicicleta. Se vuelve a la vida de barrio”,
sido un factor dice el arquitecto. Unidos, el Vicepresidente Senior de Callison RTKL
asegura que se ha comenzado a dar un fenómeno
Este diseño más policéntrico de la ciudad, según
importante en la los expertos, permitiría volver a la cultura de la co- de adaptación de los espacios de las grandes su-
configuración de lo munidad y revitalizará los negocios locales: la tien- perficies. Donde antes había estanterías y corredo-
res para caminar entre los productos exhibidos,
que hoy conocemos da del barrio, la panadería, el costurero, etc. hoy se encuentran lugares de acopio y distribución
como arquitectura La automatización de lo público de las mismas tiendas y locales o “fulfillment cen-
ters”, que han desarrollado una ordenada infraes-
moderna. Entre las adaptaciones de los espacios públicos se tructura de logística para distribuir sus productos a
habla también de una mayor automatización con el los clientes que los adquieren en línea y llegan en
fin de mitigar el contagio y evitar al máximo tocar las sus carros a recogerlos.
superficies: puertas automáticas, ascensores activa- Los pronósticos sobre qué cambios traerá la pan-
dos por voz, entrada de habitación de hotel contro- demia para la arquitectura moderna son muchos,
lada por teléfono móvil, interruptores con manos li- lo cierto es que así cómo ha sucedido en el pasado,
bres al igual que los controles de temperatura, ba- esta es una nueva oportunidad para que la indus-
ños autolimpiables, así como espacios modulares tria se adapte y de la mano de la innovación en-
más pequeños que puedan cerrarse a otros huéspe- cuentre soluciones a las necesidades latentes de
des y al mismo tiempo ser abiertos y desinfectados los usuarios sin dejar de lado la sostenibilidad y el
rápidamente, etiquetas automáticas para maletas y cuidado del medioambiente.