Page 68 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 68

EXPERTO INVITADO









                 Sin duda, el avance tecnológico es otro   tiva como una actividad empresarial. Esto   tunidad, por eso un cuarto frente sería li-
                elemento  fundamental  para  reactivar  el   les permitirá tener estrategias de merca-  derar una ofensiva en materia comercial a
                sector rural, porque permite a los produc-  deo, comercialización y conocer al consu-  nivel internacional.
                tores reinventarse en las cadenas de distri-  midor para ser más competitivos. Bajo es-  Otro frente de trabajo deber ser el forta-
                bución  para  cerrar  las  brechas  entre  su   ta visión me gusta usar mucho la frase “Es   lecimiento del sector agropecuario en ma-
                producción y el consumidor final.   mejor vender para producir que producir   teria  tributaria.  Y  para  finalizar,  es  indis-
                 Pero  la  gran  apuesta,  más  a  mediano   para  vender”.  Pero,  para  lograrlo  debe  ir   pensable trabajar en una reforma laboral
                plazo,  debe  ser  la  empresarización  del   acompañado de una política general con   para reducir la informalidad en el campo y
                campo, que permita mejorar los accesos a   incentivos  estatales,  de  créditos,  de  em-  volver más atractivo el trabajo en la rurali-
                los mercados internacionales y ser mucho   prendimiento y de educación.  dad. Hay que dignificar al trabajador rural.
                más profundos en las ambiciones comer-  Lo segundo, es el tema de las compras
                ciales  en  mercados  como  el  del  Oriente   públicas. A partir de la gran cantidad de   ¿Qué se requiere para fortalecer la
                Medio o Japón.                      colombianos que van a quedar en condi-  formalización y el desarrollo
                                                    ción de pobreza debido a la pandemia, el   empresarial en el sector?
                ¿Cuál es su visión de la política   Estado debería impulsar las compras pú-  La cifra de informalidad en el sector agro-
                agrícola y pecuaria, y cuáles son los   blicas  de  alimentos,  sin  intermediarios,   pecuario  es  del  86  por  ciento,  mientras
                frentes de trabajo?                 para lograr mejores precios y mejor cali-  que  el  promedio  nacional  es  del  42  por
                En materia de política agropecuaria noso-  dad. Un tercer frente, es la compra de lo   ciento, lo que sin duda impone un gran re-
                tros siempre hemos apoyado e impulsado   nuestro, tenemos un gran potencial y es   to.  En  Colombia  el  régimen  laboral  rural
                la  empresarización  del  campo,  porque   momento de darle prioridad a lo que pro-  no puede ser el mismo que el de las ciuda-
                consideramos  que  es  indispensable  que   ducimos internamente. Los mercados in-  des, porque las condiciones de empleabi-
                los productores vean la actividad produc-  ternacionales también son una gran opor-  lidad son muy diferentes. Para impulsar la
                                                                                       formalidad rural, se debe garantizar el ac-
                                                                                       ceso al régimen contributivo de salud y al
                                                                                       ahorro  pensional;  es  importante  generar
                                                                                       el  contrato  agropecuario  que  contemple
                                                                                       las estacionalidades de la cosecha, de los
     66                                                                                ciclos  de  los  productos  y  el  jornal  diario
                                                                                       integral  rural.  Estas  medidas  darían  las
                                                                                       condiciones adecuadas para luchar contra
                                                                                       la informalidad rural y haría más atractivo
                                                                                       el trabajar en el campo.

                                                                                       ¿Cuáles son los retos en materia de
                                                                                       formación que enfrenta el sector
                                                                                       agropecuario?
                                                                                       Uno de los grandes retos es acercar más las
                                                                                       universidades al campo. Así como los médi-
                                                                                       cos, los odontólogos, los veterinarios hacen
                                                                                       su práctica rural, sería muy bueno que los
                                                                                       estudiantes de mercadeo, economía, admi-
                                                                                       nistración también pudieran ir al campo a
                                                                                       compartir  sus  conocimientos  y  formación
                                                                                       con los productores y que a partir de ahí se
                                                                                       logré el cambio de mentalidad hacía la em-
                                                                                       pesarización de los agricultores. El campo
                                                                                       está  envejeciendo,  necesitamos  seducir  a
                                                                                       las nuevas generaciones a interesarse en el
                                                                                       campo  y  atraer  inversión.  Hay  un  campo
                                                                                       lleno de oportunidades.
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73