Page 22 - REVISTA URBANA 88
P. 22
P
PORTADA ORTADA
Las fases y etapas del Plan Nacional de Vacunación, año 2021
FASE 1 FASE 2
ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 ETAPA 5
100% trabajadores de 100% población de 100% Población entre 16 y
la salud y de apoyo a la 100% población de 16 a 59 años con ciudadores 59 años libres de
comorbilidades.
60 a 79 años.
primera línea. comorbilidades. institucionales.
50-59 años
100% población
100% profesores de 40-49
100% trabajadores en ocupaciones
100% población de 80 preescolar, básica 30-39
primaria, básica
años y más. de la salud, segun- secundaria y media. y situaciones de 20-29
alto riesgo.
da y tercera línea.
16-19
Población en
riesgo de
brotes.
1’691.366 7’192.701 2’950.431 4’910.000 17’490.151
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (datos sujetos a cambios) Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social (datos sujetos a cambios)
La Inmunidad de Rebaño (o inmunidad de grupo) es una situación en la
que suficientes individuos en una población adquieren inmunidad contra
20 una infección.
20
al proceso, lo que, seguramente, demandará otras dinámicas logísticas y operativas. Sobre el tema,
el gerente de la constructora Marval, Sergio Marín, dijo que “si en algún momento el Gobierno Na-
cional les permite a las organizaciones privadas comprar vacunas, buscaríamos beneficiar a to-
dos nuestros colaboradores, tanto personal de obra como administrativo, como parte del
aporte para contrarrestar la pandemia”.
Mientras tanto, agregó el Directivo, es importante seguir con los diferentes protoco-
los. “Aunque la llegada de las vacunas nos abre la esperanza, no podemos bajar la
guardia ni dejar de lado las precauciones de rigor para evitar los contagios, entre
ellas, el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso del tapabocas, ya sea en
nuestros lugares de trabajo como en casa, para demostrar que tanto la población
como nuestro sistema de salud están respondiendo a las exigencias de la coyuntura”,
advirtió.
GERSON De hecho, Gerson Bermont, afirmó que Colombia tiene uno de los programas de inmuniza-
BERMONT, ción más fuertes y modernos en la región de las Américas, con un sistema de información
DIRECTOR DE nominal único en Latino América y un componente de insumos y pedidos, actualmente en
PROMOCIÓN Y reingeniería, que se ha implementado en un 99%.
PREVENCIÓN DEL En el documento expuesto a Camacol, Bermont destacó, entre otras fortalezas,
MINISTERIO DE las campañas de información, los esquemas de vacunación más completos de
SALUD Y la región, con 21 vacunas contra 26 enfermedades, y la disponibilidad presu-
PROTECCIÓN SOCIAL.
puestal, pues el país adquiere vacunas e insumos a través del Fondo Rota-
torio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).