Page 23 - REVISTA URBANA 88
P. 23
Hablan los constructores
Revista Urbana contactó a algunos representantes del sector constructor, quienes
opinaron sobre las generalidades del proceso y cuál es el impacto en la industria
edificadora.
• JUAN CARLOS MORENO, COFUNDADOR DEL FONDO DE INVERSIONES YE-
LLOWSTONE: “La ejecución del Plan Nacional de Vacunación (PNV), junto con
medidas asertivas de estímulo al sector, como los 200.000 subsidios, la inflación,
las tasas de interés bajas, la posibilidad de tomar hipotecas a más largo plazo (20
a 30 años), sumado a la realidad de que estamos pasando más tiempo en la casa,
generan un gana-gana para las familias que compran vivienda, como para los in-
versionistas aportando capital para desarrollar los proyectos. En esto, el rigor y la
disciplina del PNV tendrán efectos determinantes”.
• SERGIO MARÍN, GERENTE DE LA CONSTRUCTORA MARVAL: “El inicio del pro-
ceso de vacunación ha sido muy importante, pues ha generado confianza
en la reactivación del país y de nuestras industrias. En esta coyuntura
debemos expresar nuestro agradecimiento al personal de salud del
país que ha venido luchando con miles de familias colombianas
contra esta pandemia. Asimismo, nos da tranquilidad de que los
adultos mayores estén próximos a ser vacunados, al igual que el
personal de la salud. Particularmente, con esta nueva perspecti- 21 21
va, en el sector constructor esperamos trabajar, de nuevo, en
nuestros horarios habituales para cumplirles a tiempo a nuestros
clientes. Adicionalmente, con la evolución del PNV los comprado-
res van a tener más confianza y seguridad a la hora de comprar vi-
vienda”.
ALGUNAS NORMAS
-DECRETO 109 DEL 29 DE ENERO DEL 2021: adoptó el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 y dictó varias disposiciones.
-DECRETO 1787 DEL 29 DE DICIEMBRE DEL 2020: establece las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la
Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (Asue) para medicamentos de síntesis química y biológicos destinados al diagnóstico,
la prevención y el tratamiento de la Covid-19 en vigencia de la emergencia sanitaria.
-RESOLUCIONES 161 Y 168 DEL 13 Y EL 16 DE FEBRERO DEL 2021, RESPECTIVAMENTE: trazan las pautas para realizar la
distribución y la asignación de vacunas a las entidades territoriales departamentales y distritales, en el marco del Plan Nacional de
Vacunación contra el Covid-19.