Page 32 - REVISTA URBANA 88
P. 32
ACTU
ACTUALIDADALIDAD
VIVIENDA Y HÁBITAT
convertidas en política de Estado
Simplificar los instrumentos de fomento para acceder a vivienda urbana,
fortalecer el acceso en zonas rurales, y promover el ordenamiento y
planificación del territorio, sus ejes principales.
vivienda siempre será el lugar de la familia, los Y es que, según la representante a la Cámara de Represen-
UNA sueños y el refugio de tiempos difíciles. Hoy, tantes, Jennifer Kristin Arias Fallas, había inquietud por parte
cuando el Covid-19 ha mostrado la importancia de tener un de los constructores, arquitectos y entes territoriales, pues en
espacio seguro, la Ley de Vivienda y Hábitat se convierte no materia de vivienda hay muchos cambios en las reglas de jue-
solo en un marco legal eficaz para darle acceso a vivienda dig- go. Hoy es una política de Estado que permanece en el tiempo,
na a las familias colombianas, sino además permite, al ser una independiente de los gobernantes.
política de Estado, como lo establece el artículo 1 de la Ley Además, representa el entendimiento de la sociedad sobre la
2079 trascender las políticas del Gobierno atadas a planes de importancia que tiene la vivienda y el hábitat de calidad como
30 desarrollo cada cuatro años y trazar objetivos a largo plazo motor de superación de la pobreza y de dignificación
que permitan avanzar decididamente en soluciones definiti- de los colombianos. “Con la pandemia, se hace más
vas a los retos habitacionales que enfrenta el país. necesaria la acreditación de una política nacional de
Ser una política de Estado se convierte en un avance vital que vivienda y hábitat para Colombia y en el mun-
le permite mayor apropiación por parte de autoridades nacio- do entero”, asegura la senadora Nadia Blel.
nales, territoriales, entidades descentralizadas y los particula-
res que desarrollan actividades relacionadas con la formula- La importancia de sus ejes y
ción y ejecución de la política pública de vivienda y hábitat, medidas
fortaleciendo así la estabilidad y efectividad de la política de
vivienda nacional, y por ende la seguridad jurídica que requie- La Ley de Vivienda y Hábitat establece medidas en tres ejes
re el avance de la vivienda en el país. principales. En primer lugar, simplifica los instrumentos de fo-
“Hacer de la política pública de vivienda y hábitat una políti- mento para el acceso a la vivienda urbana, en segundo lugar,
ca de Estado, primero, permitirá lograr la visión de largo plazo fortalece el acceso a vivienda en zonas rurales y, por último,
necesaria en la toma de decisiones, la priorización y la concu- promueve el ordenamiento y la planificación del territorio.
rrencia de acciones, estrategias e instrumentos que garantizan Cada uno de estos ejes incluye una serie de medidas especí-
un ordenamiento de calidad para los hogares del país, pero ficas. En el caso del eje de simplificación de los instrumentos
también le brinda a los Alcaldes y Gobernadores instrumentos de acceso a vivienda urbana, se incluye la eliminación de la
para realizar una eficiente habilitación de suelo, y segundo, restricción de venta de viviendas subsidiadas y la reducción de
promoverá la seguridad jurídica en las decisiones frente al or- la restricción de diez a cinco años para las viviendas 100% sub-
denamiento territorial, garantizando el desarrollo formal y ha- sidiadas. Además, se mejoran las condiciones de financiación
ciendo de la construcción de vivienda y de ciudad, instrumen- para hogares jóvenes, facultando al Gobierno Nacional para
tos de movilidad social y equidad”, dice Sandra Forero Ra- ampliar los plazos de amortización de los créditos, que hoy en
mírez, presidenta de Camacol. día tienen un máximo de 30 años, y se mejora la articulación