Page 37 - REVISTA URBANA 88
P. 37

tudios jurídicos, ambientales, de servicios públicos, o los demás   Esto facilitará la mejor coordinación entre las diferentes insti-
                   que se requieran, con el fin de garantizar el conocimiento pleno   tuciones, así como con los niveles territoriales, por medio de la
                   del territorio y su viabilidad financiera (artículo 27).  generación y difusión de información útil, veraz y oportuna so-
                    De ahí que el propósito y alcance de este nuevo contenido nor-  bre las condiciones territoriales, va más allá de un instrumento
                   mativo, se ajuste para que la revisión de los Planes de Ordena-  o un sistema de información y se alimenta y nutre de los instru-
                   miento Territorial, sean las herramientas para atender las necesi-  mentos y sistemas existentes.
                   dades particulares de cada municipio y distrito, esto es, objetivos,   El Observatorio de Ordenamiento Territorial articula otras ini-
                   políticas, estrategias, metas, normas, programas y proyectos fo-  ciativas nacionales y regionales como el Sistema transaccional
                   calizados en las condiciones específicas de cada ente territorial,   de licencias urbanísticas TERRA impulsado por el Ministerio de
                   en aras de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.  Vivienda, Ciudad y Territorio, la Plataforma de interacción y se-
                    La idea es que los POT se adapten a las condiciones y necesidades   guimiento POT / PDT, impulsada por el DNP en el marco del KIT
                   reales del territorio, y por tal razón, las normas están orientadas a   de Ordenamiento Territorial, el Sistema de registro de los Esque-
                   que las decisiones se tomen con sustentos en información técnica y   mas asociativos territoriales, impulsada por el Ministerio del In-
                   del conocimiento territorio. “A pesar de que la Ley anterior se espe-  terior y el DNP, el Sistema de seguimiento a los proyectos de in-
                   cificaban temas del ordenamiento territorial, la gran mayoría de las   versión: Sinergia y Regalías, el Observatorio de Tierras Rurales a
                   regiones tienen los POT desactualizados. La Ley permite superar   cargo de la ANT, el desarrollo del sistema Ladm, y deberá contar
                   esa situación y da instrumentos para habilitar el suelo, lograr estu-  con el Sistema de información Geográfico para el Ordenamiento
                   dios ambientales y de servicios públicos, y que la ciudad los pueda   Territorial Sigot, como instrumento de información geográfica y
                   conocer de manera ordenada”, reitera la senadora Blel.   cartográfica.
                    En este sentido aparece el Observatorio del Ordenamiento Te-  Este proceso de la ley sancionada requiere ocho decretos para
                   rritorial, que es un acuerdo entre las instituciones del Gobierno   reglamentarla que, según el Viceministro de Vivienda serán los
                   Nacional con competencia en temas de ordenamiento territorial   relacionados con la eliminación de inflexibilidades (Artículo 8),
                   o directamente relacionados con éste, que dispone de informa-  plazos para financiación de vivienda (Artículo 9), garantías para
                   ción que permitirá soportar técnicamente el seguimiento y mo-  la financiación de vivienda (Artículo 10), precio límite de vivien-
                   nitoreo de políticas y desarrollos legislativos, observar el avance   das en SdP (Artículo 18), condiciones para que se pueda consi-
                   de los diferentes temas claves en planificación del ordenamien-  derar vivienda de interés cultural (Artículo 6), garantía para bo-
                   to territorial, y constituir una herramienta que permita monito-  nos  hipotecarios  (Artículo  11),  Observatorio  de  Ordenamiento
                   rear el estado de las políticas e instrumentos del ordenamiento   Territorial (Artículo 38) y la participación democrática en los POT
                   territorial del país.                                (Artículo 53).                                       35  35
                                                                                                                             3535
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42