Page 39 - REVISTA URBANA 88
P. 39
“NO HAY MEJOR VEHÍCULO PARA EL
DESARROLLO EN COLOMBIA QUE EL DE LA
SOSTENIBILIDAD”: MINISTRO DE AMBIENTE
Carlos Eduardo Correa Escaf, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, fue
catalogado como el Mejor Alcalde del País 2012-2015 y la Fundación City Mayors de
Londres lo ubicó entre los 10 Mejores Alcaldes del Mundo por su trabajo en materia
de ciudades sostenibles.
Ministro Correa es experto en visión sobre la sostenibilidad de las des logros que nos han permitido
EL temas de desarrollo social, ciudades y los retos que tiene el país fortalecer la agenda ambiental.
planeación urbana y desarrollo para el desarrollo urbano sostenible. Seguiremos potenciando las solu-
territorial, transformación de ciuda- ciones basadas en la naturaleza que
des, smart cities y gerencia pública ¿Cómo evalúa el avance de la generan desarrollo y calidad de vida a
moderna. Ha sido asesor y conferen- política y la gestión ambiental la población colombiana y a la vez
cista en temas de ciudades y territo- del país? que protegen nuestro patrimonio 37
37
rios sostenibles en el BID, ONU Hábi- Para el Gobierno del Presidente Iván natural.
tat y CAF, entre otros. Además, fue Duque es una prioridad la política y
Viceministro de Agua Potable y gestión ambiental del país y así lo ¿Cuáles son los principales retos
Saneamiento Básico y Alto Consejero refleja nuestro Plan Nacional de que enfrentará como nuevo
Presidencial para las Regiones. Desarrollo (PND). Ministro de Ambiente y
Ha sido docente en distintas univer- En este sentido, los avances han Desarrollo Sostenible?
sidades del país, entre ellas la Univer- sido muy importantes en distintas Son muchos los retos que tiene el
sidad EAFIT, Tecnológica de Bolívar, la áreas estratégicas, por ejemplo, se sector, todos apuntando a cumplir ese
UIS de Bucaramanga y la Universidad logró torcer la curva de la deforesta- Pacto por la Sostenibilidad contenido
del Sinú, en Montería. También fue ción y las alertas de este flagelo en el PND. Sin duda uno de los princi-
consultor externo sobre desarrollo ambiental han disminuido en los pales, es fortalecer la participación
territorial en la Universidad Javeriana últimos meses; el desarrollo sosteni- ciudadana en la política ambiental y
de Cali. Igualmente, se desempeñó ble sigue llegando a los territorios a educar a nuestra población en estos
como Director de Proyecto de Desa- través de estrategias nacionales como temas para que sean parte activa de
rrollo Territorial en CIDER de la la de economía circular, o Biodiverciu- los cambios en materia ambiental.
Universidad de los Andes y ocupó la dades para lograr ‘Producir Conser- La lucha contra la deforestación
Vicepresidencia de la Junta Directiva vando y Conservar produciendo’; la sigue siendo un reto importante, la
de Asocapitales. gran meta de reverdecer a Colombia restauración y conservación de
En diálogo con Revista Urbana el con la siembra de 180 millones de nuestros ecosistemas, la transición
Ministro Correa habló sobre los árboles sigue uniendo al país en pro energética, la protección de la riqueza
elementos fundamentales que impul- del ambiente; y así en todos los temas natural de nuestra Amazonía, conver-
sarán la reactivación económica, su ambientales de interés vemos gran- tir a Colombia en un país de ‘Biodiver-