Page 69 - REVISTA URBANA 88
P. 69
nes, que incluyen estudios, diseños y construcción de estable-
cimientos turísticos para Providencia (inversión de $49.000 PROPUESTA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
millones), la construcción de baterías de baños para la isla (in- SEDE CARIBE SAN ANDRÉS ISLA PARA LA
versión de $1.213 millones), la reconstrucción del spa de Provi- RECONSTRUCCIÓN DE LAS VIVIENDAS
dencia (inversión de $1.000 millones) y la construcción de un AFECTADAS POR EL HURACÁN IOTA
muelle de pasajeros para la isla (inversión de $4.000 millones), PROYECTO UMHAS
entre otros.
En San Andrés, para la rehabilitación de infraestructura, im-
plementación de protocolos de bioseguridad en posadas nati-
vas y promoción de la isla como destino turístico, Fontur cuen-
ta con seis proyectos para los que existe un presupuesto de
$8.380 millones entre los que se encuentran el muelle Los Lan-
cheros (inversión de $2.000 millones), rehabilitación del mue-
lle El Cove (inversión de $1.100 millones), obras de rehabilita-
ción de La Piscinita y El Hoyo Soplador (inversión de $3.500
millones), entre otros.
Uniendo esfuerzos
Otra de las iniciativas destacadas desde la sociedad civil es
Stand Up Providencia Renace que une a Tamarin Foundation,
Give to Colombia, Corporación Antioquia Presente y la RedFI
Providence, con su experiencia en apoyo a reconstrucciones
como Armero, Mocoa y otros procesos sostenibles de acompa-
ñamiento a comunidades vulnerables para la reconstrucción
de Providencia.
Trabajan hoy de la mano del Gobierno e instituciones como
Fontur, sentados también en las mesas de concertación con el
ánimo de apoyar. Así han definido su accionar en una primera 67 67
línea con el acompañamiento psicosocial al 100% de todas las
familias afectadas que viven hoy de duelo, desesperanza y mie-
do. “En este proceso estarán más de 20 profesionales, incluyen-
do nativos de la región, por lo menos un año”, sugiere Manuela
Santos, coordinadora de Stand Up Providencia Renace.
La segunda línea está centrada en proyectos productivos
donde evaluarán y darán un capital semilla de entre uno y cin-
co millones para fortalecer sus posibilidades de progreso. Lo
tercero tiene que ver con el apoyo a la dotación de posadas
nativas pero también capacitación en temas como atención al
cliente o finanzas, mejorando sus herramientas de gestión. E
incluso van a construir un centro comunitario en Casa Baja,
que servirá como refugio para la comunidad en otra eventuali-
dad, pero también, para realizar actividades sociales como ta-
lleres, templo, actividades lúdicas para niños y más con con-
ceptos muy sostenibles como huerta o red de aguas lluvias.
A esta iniciativa se ha sumado la Cervecería Corona, Diageo y
7 días en Jamaica con Maluma que hará una subasta con siete
obras del maestro Federico Uribe quien hizo por canción de
este nuevo álbum, y cuyo recaudo se repartirá en tres funda-
ciones, entre ellas Stand Up Providencia Renace. En algunos
días, según Manuela Santos, más de 17 organizaciones harán
un gran anuncio sobre una unión que seguirá apoyando la re-
construcción de San Andrés.