
Bases de postulación Premio Construimos a la Par
Bases de postulación Premio Construimos a la Par
La Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, reconoce la persistente disparidad de género y poca inclusión en un mundo en constante evolución, donde la participación laboral de las mujeres y poblaciones subrepresentadas sigue siendo significativamente menor que la de los hombres especialmente en áreas de la ciencia, tecnología, Ingenierías y matemáticas (STEM).
En Colombia existe una brecha significativa de ocupación inclusiva e en relación con otros sectores de la economía, lo cual comprueba que las brechas de género y promover ambientes laborales diversos continúa siendo un desafío en el cual debemos trabajar en conjunto para lograr un equilibrio justo y equitativo en el ámbito laboral.
Los premios Construimos a la par buscan destacar y celebrar las acciones positivas que guían al sector de la construcción a cumplir Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Al fomentar la mitigación de las brechas de género, impulsar la diversidad y promover ambientes laborales justos, se planea impulsar el crecimiento económico de un sector que busca Construir MÁS oportunidades para todos.
La incorporación de más mujeres y población subrepresentada a la fuerza laboral ha demostrado tener un impacto positivo no solo desde el punto de vista de equidad de género, sino, también en el desarrollo social, económico y productivo del país.